Todo 10 /Actividades 0 /Arquitectura 1 /Arte urbano 1 /Artes visuales 2 /Artivismo 0 /Aula Wiriko 0 /Autores 1 /Blog 0 /Cine 1 /Cine y Audiovisuales 5 /Danza 0 /Diáspora 0 /Documental 0 /En vivo 0 /Ferias y expos 0 /Festivales 4 /Foto 0 /Inicio 0 /Letras africanas 2 /Libros y ensayos 0 /Literatura y poesía 1 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 1 /Música y artes escénicas 1 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 0 /Reportaje 0 /Teatro 0 /Turismo cultural 0 /Vídeos 0 /Wiriko 1
Bahia Shehab: “Cuando pinto en árabe es poesía y eso llama al diálogo”
Mujer, árabe, y ganadora del último Premio Sharjah de la UNESCO, Bahia Shehab utiliza el arte urbano para favorecer el diálogo cultural alrededor del mundo con caligrafía árabe
09/11/2017/por Ruth Fernández SanabriaVieux Farka Touré: «con la música intentamos poner el nombre de Malí en el mundo»
El hijo de Ali Farka Touré aterriza a Madrid y Bilbao para presentar Samba, su disco más íntimo y maduro. Aquí, una entrevista en exclusiva.
07/11/2017/por Javier DomínguezCall Me Thief: El destrozo del apartheid en la Sudáfrica de los sesenta
Un trabajo sobre las bandas de gánsteres en la Sudáfrica del apartheid de los años 60, de Daryne Joshua, ganadora del Film Africa de Londres.
06/11/2017/por Sebastian Ruiz-CabreraLa lucha africana frente a los crímenes contra periodistas
Acercamiento a profesionales de la comunicación que luchan por la libertad de prensa en cinco de los países africanos con mayor censura.
02/11/2017/por Lídia MartosAlgo viejo para empezar algo nuevo: la arquitectura en Mali
Desde el Centro de Arquitectura en tierra de Mopti indagamos el pasado, analizamos el presente y entrevemos el futuro de la arquitectura vernácula de Mali
01/11/2017/por Raquel OkakeneFélicité o el canto a la vida
La última película del director franco-senegalés Alain Gomis, Félicité, es una historia de resiliencia y aceptación en la caótica Kinshasa.
31/10/2017/por Javier DomínguezSeminci 2017: un idilio de amor entre El Nilo y el Pisuerga
El thriller The Nile Hilton Incident, de Tarik Saleh, gana la Espiga de Oro en Valladolid, analizando la corrupción egipcia antes de la Revolución de 2011.
30/10/2017/por Pablo Arconada LedesmaBlack is beautiful: El Londres más negro sube el telón del Film Africa
La séptima edición del festival anual de cines africanos de Londres arranca con 38 títulos procedentes de 21 Países africanos. Wiriko es medio oficial.
27/10/2017/por Sebastian Ruiz-CabreraRuanda 2.0: Los pájaros cantan en Kigali
Una ornitóloga europea y una joven ruandesa son las protagonistas de esta película que nos muestra el trauma de 1994, sobre todo, a nivel psicológico.
26/10/2017/por Pablo Arconada Ledesma«Aux États-Unis d’Afrique», más de lo que parece
El novelista Abdourahman A. Waberi propone un juego de espejos en el que África nada en la prosperidad y Europa se desangra, pero ese es solo el escenario.
25/10/2017/por Carlos Bajo Erro