Todo 10 /Actividades 1 /Arquitectura 0 /Arte urbano 0 /Artes visuales 2 /Artivismo 1 /Aula Wiriko 0 /Autores 1 /Blog 1 /Cine 1 /Cine y Audiovisuales 2 /Danza 0 /Diáspora 0 /Documental 0 /En vivo 0 /Ferias y expos 1 /Festivales 1 /Foto 0 /Inicio 2 /Letras africanas 5 /Libros y ensayos 1 /Literatura y poesía 4 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 0 /Música y artes escénicas 0 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 0 /Reportaje 0 /Teatro 0 /Turismo cultural 0 /Vídeos 0 /Wiriko 1
La voz que faltaba en el relato de la colonización
Isabela Figueiredo aporta una visión imprescindible para completar la imagen de la colonización con una vivencia muy personal de Mozambique
14/12/2022/por Carlos Bajo ErroY Argelia cambió profundamente (y Fanon nos los explica)
Desde el corazón de la propia guerra de liberación en Argelia, Frantz Fanon analiza el impacto del proceso de colonización en las sociedades colonizadas y también sus resistencias.
23/11/2022/por Carlos Bajo ErroNuestro padre, el diablo, inolvidable título de apertura del 10º Festival Film Africa en Londres
A través de la ventana de un bar, difuminada por el reflejo…
31/10/2022/por Estrella SendraUn apocalípsis para reivindicar la humanidad
Nnedi Okorafor construye un relato que es una metáfora de la convivencia y del respeto a la diferencia. A través de la literatura de ciencia ficción, la autora lanza una dura crítica contra la explotación de África, la que fue y la que continúa siendo.
06/10/2022/por Carlos Bajo ErroHibernamos para poder renacer
Y en medio de este clima aparece nuestra tarta. Tiene diez velas. En estos diez años el panorama ha cambiado considerablemente. El mundo cambia cada vez más rápido y en nuestro entorno la última década ha sido preocupante, pero también fructífera en iniciativas, en energías, en proyectos y en reivindicaciones.
03/10/2022/por WirikoArte en Dakar para denunciar el acoso callejero que sufren las mujeres
‘Térritoires’, un proyecto innovador de creaciones visuales…
03/06/2022/por Estrella SendraAfroscope: “Estamos muy involucrados en dar forma al futuro del arte y la tecnología”
Arranca la 59ª Bienal de Venecia, donde Ghana es uno de los pocos países africanos presentes. Hablamos con Afroscope, artista participante
31/05/2022/por Ruth Fernández SanabriaLa historia de los exploradores de África contada por Monénembo
En "El rey de Kahel", Tierno Monénembo ofrece una mirada compleja a la época de los exploradores europeos de África Occidental y los inicios de la colonización, mostrando el choque entre dos civilizaciones
11/05/2022/por Carlos Bajo ErroMũkoma wa Ngũgĩ y el tizita
La última novela de Mũkoma wa Ngũgĩ se sumerge en el tizita, un particular ritmo etíope que lleva a los personajes a desarrollar un viaje de descubrimiento entre los suburbios de Nairobi y la cuna musical etíope.
20/04/2022/por Lucía Alonso OllacarizquetaGira internacional de homenajes a Sarah Maldoror
Hoy hace dos años desde que la pionera artista y cineasta…
13/04/2022/por Estrella Sendra