Todo 20 /Actividades 5 /Arquitectura 0 /Arte urbano 0 /Artes visuales 0 /Artivismo 0 /Aula Wiriko 0 /Autores 5 /Blog 0 /Cine 0 /Cine y Audiovisuales 0 /Danza 0 /Diáspora 0 /Documental 0 /En vivo 0 /Ferias y expos 0 /Festivales 0 /Foto 0 /Inicio 0 /Letras africanas 0 /Libros y ensayos 4 /Literatura y poesía 14 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 0 /Música y artes escénicas 0 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 0 /Reportaje 0 /Teatro 0 /Turismo cultural 0 /Vídeos 0 /Wiriko 0

Una novela de confinamiento (e infidelidades) en Nigeria
Después de "Mi hermana, asesina en serie", Oyinkan Braithwaite nos trae una novela de confinamiento en Nigeria, que vuelve a demostrar la proximidad de las vidas cotidianas.
14/04/2021/por Fernando Díaz Alpuente
Sindiwe Magona y lo que podemos aprender de su historia
Sindiwe Magona es una escritora sudafricana que se ha empeñado por que nadie cuente su historia, incluida su experiencia del apartheid
09/04/2021/por Wiriko
Recursos para una educación en la diversidad
La organización PotoPoto ofrece una guía de recursos para educar en la diversidad que se apoya en la producción cultural y, sobre todo, literaria para abrir las mentes y multiplicar los referentes
24/03/2021/por Carlos Bajo Erro
Okoundji, poeta de los ancestros y la iniciación
El poeta congoleño Gabriel Mwene Okoundji reivindica su poesía enraizada en su tierra de nacimiento y marcada por los cantos a los ancestros, con la influencia de su residencia en Francia
17/03/2021/por Carlos Bajo Erro
Una llave que abre, muchas llaves que prometen
Helen Oyeyemi ha cautivado a la literatura británica y no es de extrañar. "Lo que no es tuyo no es tuyo" muestra su capacidad para construir atmósferas y mundos evocadores y muy particulares
03/03/2021/por Carlos Bajo Erro
De dragones, liebres, hienas y otros cuentos de Casamance
Una recopilación de cuentos recogidos en la región de la Casamance, al sur de Senegal, nos acerca todo un nuevo escenario de la literatura oral y popular
24/02/2021/por Carlos Bajo Erro
Zukiswa Wanner: “Lo que el arte y la literatura provocan es que la gente se ponga a pensar y se cuestione algunas cosas”
Zukiswa Wanner ha impulsado durante la pandemia una novedosa fórmula de festival literario virtual, pero esa es solo una de sus actividades para reforzar la comunidad de escritoras y escritores africanos.
10/02/2021/por Carlos Bajo Erro
Cuando cada libro es (al menos) un proyecto de cooperación
La Serie Negra de Libros de las Malas Compañías publica recopilaciones de cuentos populares de diferentes rincones de África y los convierte en proyectos de cooperación
03/02/2021/por Carlos Bajo Erro
El viaje hacia el último refugio
La sudafricana Wilma Stockenström ofrece un sorprendente monólogo lleno de lirismo sobre la libertad, la esclavitud, la condición femenina y la búsqueda constante.
27/01/2021/por Carlos Bajo Erro
El 2021 viene lleno de esperanza
Se ha anunciado la publicación de un esperanzador número de obras de autores y autoras africanas para este 2021. Nos acercamos a cinco de ellos
13/01/2021/por Carlos Bajo Erro
Los mejores libros africanos del 2020
La periodista Samira Sawlani asume la difícil tarea hace de seleccionar los veinte libros africanos más interesantes de 2020 y ofrece un panorama diverso, variado y atractivo
23/12/2020/por Wiriko
Una novela musical o el kuduro en prosa
Una biografía del kuduro no puede ser un ensayo convencional. Kalaf Epalanga ha convertido el repaso a este ritmo mestizo y transgresor en un novela musical.
16/12/2020/por Carlos Bajo Erro
Samo: los trazos de Basquiat hechos palabras
El marfileño Koffi Kwahulé ha traducido a palabras el estilo pictórico de Jean-Michel Basquiat para rendirle un homenaje lleno de admiración y de reivindicación.
02/12/2020/por Carlos Bajo Erro
Tsitsi Dangarembga, la escritora comprometida nominada al Premio Booker y detenida en Zimbabue
La escritora zimbabuense Tsitsi Dangarembga fue detenida en una protesta contra la corrupción en su país apenas unos días después de haber sido nominada al Booker Prize, uno de los premios más prestigiosos de la literatura en inglés.
25/11/2020/por Carlos Bajo Erro
La vida de los niños talibés en el centro
La actriz y dramaturga senegalesa firma un relato sobre los talibés, que ilustra el dibujante español afincado en Dakar, Daud. El libro forma parte de un programa de actividades para visibilizar las historias de los niños en situación de calle.
11/11/2020/por Carlos Bajo Erro
Bruja Akata, más fantasía de Okorafor para divertirse y transmitir valores
"Bruja Akata" acaba de ser considerada una de las 100 mejores novelas fantásticas de toda la historia. Su autora, Nnedi Okorafor, bebe de la tradición de las culturas nigerianas para crear una fábula llena de significados e intenciones
04/11/2020/por Carlos Bajo Erro
Una semana de celebración y reivindicación de las literaturas en lenguas nacionales
La sexta edición del festival literario virtual AfroLit Sans Frontières se ha consagrado a las lenguas nacionales y se ha convertido en una celebración de la diversidad cultural africanas.
28/10/2020/por Carlos Bajo Erro
Un centenar de escritores y escritoras africanas contra la brutalidad policial en Nigeria
Un colectivo de más de un centenar de escritores y escritoras africanas, entre las que se encuentran algunas de las más reconocidas, han mostrado su apoyo a las protestas contra la brutalidad policial en Nigeria.
21/10/2020/por Carlos Bajo Erro
Aya de Yopougon: viajar, aprender y divertirse en tiempos difíciles
Aya de Youpougon es uno de los personajes de cómic más internacionales del continente africano, desde Costa de Marfil este personaje de Marguerite Abouet ha conquistado el mundo
07/10/2020/por Carla Figueiras Catoira
Las historias de las mujeres africanas llegan en forma de cómic
Llega la vida de la activista medioambiental keniana Wangari Maathai, como primera entrega de una serie de cómics sobre las vidas de mujeres africanas cruciales para la historia pero poco conocidas.
30/09/2020/por Carlos Bajo Erro