
Zukiswa Wanner: “Lo que el arte y la literatura provocan es que la gente se ponga a pensar y se cuestione algunas cosas”
Zukiswa Wanner ha impulsado durante la pandemia una novedosa fórmula de festival literario virtual, pero esa es solo una de sus actividades para reforzar la comunidad de escritoras y escritores africanos.
10/02/2021/por Carlos Bajo Erro
Los mejores libros africanos del 2020
La periodista Samira Sawlani asume la difícil tarea hace de seleccionar los veinte libros africanos más interesantes de 2020 y ofrece un panorama diverso, variado y atractivo
23/12/2020/por Wiriko
Tsitsi Dangarembga, la escritora comprometida nominada al Premio Booker y detenida en Zimbabue
La escritora zimbabuense Tsitsi Dangarembga fue detenida en una protesta contra la corrupción en su país apenas unos días después de haber sido nominada al Booker Prize, uno de los premios más prestigiosos de la literatura en inglés.
25/11/2020/por Carlos Bajo Erro
Las fórmula de Ngũgĩ wa Thiong’o para mantener la dignidad
Ngũgĩ wa Thiong’o pasó un año en prisión por acercar a las clases más populares una cultura crítica en Kenia. Las reflexiones durante su encarcelamiento son una receta para mantener la diginidad, la resistencia y la humanidad.
01/07/2020/por Carlos Bajo Erro
Netflix apuesta por la literatura nigeriana
Netflix, la plataforma de streaming más popular del mundo ha anunciado la próxima adaptación de una novela de Lola Shoneyin y de una obra de teatro de Wole Soyinka, dos de los autores nigerianos más reconocidos.
17/06/2020/por Carlos Bajo Erro
Desirée Bela-Lobedde: “Llevar el pelo afro es resistir”
La autora de Ser Mujer Negra en España nos explica cómo excluye la blanquitud
10/06/2020/por Wiriko
Los escritores y escritoras africanas en pie contra el racismo
Más de un centenar de autores autodenominados "escritores africanos sin fronteras" han denunciado y condenado en una carta abierta el racismo en Estados Unidos
03/06/2020/por Carlos Bajo Erro
Oyeyemi dibuja el racismo, la identidad, la discriminación y… la familia
La escritora de origen nigeriano, Helen Oyeyemi situa la historia en medio de unos Estados Unidos marcados por la segregación racial y la complica con las relaciones familiares.
06/05/2020/por Carlos Bajo Erro
Después de la epidemia, también saldrá el sol, nos lo recuerda Ngũgĩ wa Thiong’o
El escritor keniano Ngũgĩ wa Thiong’o comparte un canto de esperanza, no solo por la certeza de que se superará la crisis, sino porque cree que aprederemos de nuestros errores
29/04/2020/por Carlos Bajo Erro
Las literaturas africanas más próximas durante el confinamiento
El confinamiento puede ser una buena excusa para acercarnos a las literaturas africanas y el AfroLit Sans Frontières lo pone fácil con un festival virtual
20/04/2020/por Carlos Bajo Erro
Arimah llena de fantasía una cotidianidad desacomplejada
Lesley Nneka Arimah es la autora de una colección de relatos que demuestra por qué es una de las voces emergentes de la literatura nigeriana.
01/04/2020/por Carlos Bajo Erro
Abdourahman Waberi. La voz de Yibuti en la diáspora
Abdourahman Waberi es el referente de la literatura del Cuerno de África .Ficción y tradición se mezclan en sus obras. ¡Aquí tenéis cinco recomendaciones!
18/03/2020/por Pablo Arconada Ledesma
Una inusual asesina en serie anda suelta en Lagos
"Mi hermana, asesina en serie" es una novela negra llena de ironía y de ácida crítica, con la que la nigeriana Oyinkan Brainthwaite se ha ganado el derecho a ser considerada una nueva y prometedora voz literaria.
11/03/2020/por Carlos Bajo Erro
El episodio final de una heroína himba por la convivencia
Llega la tercera y última entrega de la saga Binti, en la que la escritora Nnedi Okorafor construye una trepidante historia planetaria y una fantástica lección de convivencia y diversidad cultural
04/03/2020/por Carlos Bajo Erro
Lucía Mbomío: “La identidad es algo personal y cada uno la construye como quiere y como sabe”
Con la excusa de su última novela, Lucía Mbomío nos regla una conversación imprescindible sobre construcción de la identidad.
12/02/2020/por Carlos Bajo Erro
Ngũgĩ wa Thiong’o: “El cuerpo nos dice que el mejor sistema es la colaboración de todos los miembros. Debería servir también para la sociedad”
El último cuento que Ngũgĩ wa Thiong'o ha presentado en castellano "La revolución vertical" viene con la enseñanza de una vida social basada en la colaboración, en la que todos sus miembros son necesarios, como el cuerpo humano.
22/01/2020/por Carlos Bajo Erro