![](https://www.wiriko.org/wp-content/uploads/2022/05/bienal-de-venecia-3-495x400.png)
Afroscope: “Estamos muy involucrados en dar forma al futuro del arte y la tecnología”
Arranca la 59ª Bienal de Venecia, donde Ghana es uno de los pocos países africanos presentes. Hablamos con Afroscope, artista participante
![](https://www.wiriko.org/wp-content/uploads/2021/10/Helina-Metaferia-Headdress27-495x400.jpg)
Caras frescas en la 7ª edición de 1-54
Otro año más, la feria de arte africano contemporáneo…
![Têtes Precieuses del artista Siriki Ky. Foto: Facebook MuCAT.](https://www.wiriko.org/wp-content/uploads/2021/06/Tetes-Precieuses-by-Siriki-Ky-495x400.jpg)
Primer año de vida del MuCAT, el museo marfileño de arte contemporáneo
/
1 Comentario
El MuCAT, en Costa de Marfil, celebra su primer año de vida como muestra de la efervescencia del arte contemporáneo africano
![Dawit L. Petros. Untitled (Prologue II), 2016. Series: The Stranger's Notebook © Dawit L. Petros. Courtesy the artist, Tiwani Contemporary, and The Walther Collection](https://www.wiriko.org/wp-content/uploads/2021/06/DP_4051-1-495x400.png)
El PHotoEspaña más africano
PHotoEspaña 2021 otorga un espacio protagonista a la fotografía africana y su diáspora, con Elvira Dyangani Ose como comisaria invitada.
![Montserrat Anguiano Identitat: el procés de la meva negritud,](https://www.wiriko.org/wp-content/uploads/2021/05/image059-495x400.jpg)
Pulsión creativa como declaración de identidad
Las múltiples caras de la negritud se manifiestan en la exposición Identidad: el proceso de mi negritud, comisariada por Montserrat Anguiano
![](https://www.wiriko.org/wp-content/uploads/2021/03/Oluwole-Omofemi-Unarmed-2020-1375cm-H-x-1855cm-W-Oil-and-acrylic-on-canvas-HR-495x400.jpg)
Retratos de mujeres desde dos perspectivas nigerianas: Rewa y Oluwole Omofemi
Entrevistamos a Rewa y Oluwole Omofemi, cuyas pinturas sobre las mujeres se exponen en la la Galería de Arte Africano Out of Africa
![](https://www.wiriko.org/wp-content/uploads/2021/02/William-Kentridge-More-Sweetly-Play-the-Dance-2015-fotograma-495x400.jpg)
La obra tentacular de William Kentridge se despliega en Barcelona
El CCCB invita a su exposición ‘William Kentridge. Lo que no está dibujado’ para disfrutar del reputado artista natural de Johannesburgo
![](https://www.wiriko.org/wp-content/uploads/2020/12/lagosphoto-23-495x400.png)
LagosPhoto se reinventa para restituir el patrimonio artístico en África
El festival internacional LagosPhoto, con sede en Nigeria, aborda la devolución del patriomio cultural africano y propone una restitución
![](https://www.wiriko.org/wp-content/uploads/2020/11/03_ARM2438-495x400.jpg)
Hawa, Djibrine y otros jóvenes indestructibles de África
La exposición Indestructibles, con fotografías de Alfons Rodríguez y textos de Xavier Aldekoa, es una interpelación para desmitificar África
![](https://www.wiriko.org/wp-content/uploads/2020/10/1-54_ARTFAIR_photoby_Rocio-Chacon_508-495x400.jpg)
Cita en la 1-54 de Londres: ¿Qué lugar ocupa el arte contemporáneo africano?
El artista Eria Nsubuga ‘Sane’, la profesora Estrella Sendra y la programadora Raquel Villar-Pérez conversan sobre la 8ª edición de la 1-54
![](https://www.wiriko.org/wp-content/uploads/2020/10/mwangi-hutter-4-495x400.jpg)
‘Close by between us’: el mundo, en nuestras manos
Retrospectiva de la exposición 'Close by between us' del dúo artístico Mwangi Hutter, que expone el CAAM hasta finales de noviembre
![](https://www.wiriko.org/wp-content/uploads/2020/05/canva-photo-editor-1-495x400.png)
La Bienal de Dakar, 30 años de emancipación del arte africano contemporáneo
La COVID-19 ha aplazado la Bienal de Dakar hasta nueva fecha en la edición en la que hubiera celebrado sus treinta años de creación.