Todo 10 /Actividades 0 /Arquitectura 0 /Arte urbano 0 /Artes visuales 2 /Artivismo 0 /Aula Wiriko 3 /Autores 1 /Blog 0 /Cine 0 /Cine y Audiovisuales 1 /Danza 0 /Diáspora 0 /Documental 0 /En vivo 0 /Ferias y expos 2 /Festivales 0 /Foto 0 /Inicio 0 /Letras africanas 1 /Libros y ensayos 0 /Literatura y poesía 1 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 3 /Música y artes escénicas 3 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 1 /Reportaje 1 /Teatro 0 /Turismo cultural 0 /Vídeos 0 /Wiriko 7
«El baobab que enloqueció»: Exilio, identidad y experiencias de supervivencia de una mujer africana en Europa
3ª Edición del Curso Introducción a las expresiones artísticas…
16/12/2015/por WirikoAwotele: cuando la crítica de los cines africanos es educar
Wiriko comienza una colaboración estable con la primera revista especializada sobre cines africanos: Awotele.
15/12/2015/por Sebastian Ruiz-CabreraEl Kuduro cala hasta en América Latina
3ª Edición del Curso Introducción a las expresiones artísticas…
14/12/2015/por WirikoZef: una cultura de apropiación
3ª Edición del Curso Introducción a las expresiones artísticas…
14/12/2015/por WirikoRitmos africanos para todos en el Cap-Fest 2015
Crónica del Cap-Fest 2015, un festival con fuerte sabor africano, que empodera la diversidad funcional a través de la cultura.
12/12/2015/por Ruth Fernández SanabriaCinco exposiciones para sumergirnos en África antes de 2016
Cinco exposiciones en la península que nos permiten sumergirnos en las artes africanas antes de que acabe el 2015.
11/12/2015/por Vanessa AnayaContratos de siete cifras
Se acerca el final de 2015 y pronto empezaremos a encontrar listas…
09/12/2015/por Carlos Bajo ErroMaia Von Lekow: “La música es la raíz de todo lo que ocurre en África”
La cantautora keniana Maia Von Lokow, amiga de Wiriko, nos concede una entrevista a su paso por Londres.
08/12/2015/por Javier DomínguezÁfrica: banda sonora 2015 (X)
Presentamos el tercer álbum de estudio de la banda keniana Sauti Sol. Se llama "Vivir y morir en África" y es un canto al afropositivismo.
07/12/2015/por Gemma Solés i CollCristina Bayo: «La cultura africana se está empezando a entender y valorar»
Fundado en el año 2004, el Museo de Arte africano de Valladolid cuenta con tres salas de exposición donde se trata de acercar al público un pedazo de la culturas y las artes de África.
03/12/2015/por Pablo Arconada Ledesma