El cine africano arde en la Gran Manzana

La 22ª edición del Festival de Cine Africano de Nueva York arranca hoy hasta el 25 de mayo en un contexto de agitación social tras los acontecimientos de Baltimore.

La inmigración desde el otro lado

El documental "Témoignages de l'autre côté", dirigido por Estrella Sendra, ofrece testimonios de distintos inmigrantes senegaleses que viven en España. Un documento necesario en esta semana de luto.

Beats of the Antonov, cine y música de resistencia

"Beats of the Antonov", Premio al Mejor Documental en el FCAT y dirigido por Hajooj Kuka, muestra una visión diferente de la guerra: con música y esperanza.

AWOTELE: La revista africana para los cines africanos

Nace AWOTELE, la revista que surge con la intención de recuperar un espacio periódico dedicado a la crítica de los cine de África hecha por autores del Sur.

La película marroquí L’Armée du Salut gana el FCAT 2015

El palmarés del Festival de Cine Africano de Córdoba 2015 premia 5 películas que pasan por los países de Marruecos, Sudán, Ruanda, Egipto y Túnez.

Cine africano con nombre de mujer

La Fundación Mujeres por África premiará la mejor interpretación femenina en ficción de la sección “Hipermetropía” del Festival de Cine Africano de Córdoba.

‘Dear Mandela’: retrato de la lucha por la dignidad en Sudáfrica

Dear Mandela (2012) narra en una hora y media un pedazo de historia de uno de los movimientos de base más importantes de Sudáfrica: Abahlali baseMjondolo.

Cómo reventar los mitos de África a través del audiovisual

Una serie documental de la nigeriana Nosarieme Garrick pretende combatir los estereotipos del continente a través de historias de éxito de jóvenes africanos

El (no) Oscar negro, negro

El film mauritano Timbuktú, de Abderrahmane Sissako, nominada a los Oscar 2015, aunque no ha ganado, puede servir para una revitalización de los cines africanos en le mercado internacional y ayudar a cambiar la mirada occidental sobre las cinematográfias del continente.

El neorralismo ugandés

El film ugandés "Los ladrones de Boda Boda", dirigido por Donald Mugisha, se encuentra en la Berlinale 2015 mostrando la nueva ola "neorrealista" del país.

Berlinale 2015 y el África que viene

Del 5 al 15 febrero la Berlinale subirá el telón con un elenco de 10 films realizados al sur del Sahara y que hablan de la vitalidad del continente negro.

Veve: Amor, corrupción y drogas en una Kenia contemporánea

Tras el éxito de Nairobi Half Life, la película 'Veve' se presenta como una magnífica radiografía de la Kenia contemporánea. El thriller africano para 2015.