Chimamanda Adichie, el peligro de una sola identidad

Desafortunadamente Chimamanda Ngozi Adichie no ha conseguido…

Léonora Miano: Sin pelos en la lengua

Hace prácticamente ocho años que Léonora Miano irrumpió…

Venance Konan: Olor a realidad

No es una novedad y, sin embargo, no deja de ser un recurso…

El Hadji Amadou Ndoye, un hispanista en el continente negro

Los obituarios corren el riesgo de sonar a puro compromiso.…

El cómic africano (II): Pahé y la “bande dessinée” narrativa e intencionada

El de Pahé es un caso paradigmático de dibujante con una…

Coraje, dignidad y orgullo. Vida en estado puro

El pescador que volia anar al país dels blancs es simplemente…

¡A la calle! ¡Es Carnaval! (III): Un ejercicio de nostalgia y recuerdos

“Mil novecientos sesenta e… Chego a Luanda na terça-feira…

Alain Mabanckou, una voz escuchada

No tenemos, habitualmente, muchas posibilidades de escuchar…

Dilemas de Norte y Sur (VI): Múltiples dimensiones, múltiples miradas… y mucha valentía

La Sahélienne es una editorial malí. Sólo ese dato ya…

Dilemas de norte y sur (IV): Letras tuaregs como granos de arena del desierto

Siguiendo con la voluntad de mostrar otras caras del Malí que…

Dilemas de Norte y Sur (II): Aminata Traoré una voz alzada sin miedo

Casi involuntariamente (casi, he dicho) resuenan ahora en…

El cómic africano (I): Goorgoorlou, realismo social 100%

Hablar del cómic africano, en general, sería tan iluso como…