La historia de un tiralleur defendiendo la libertad de una Francia resentida y amargada

/
En "El terrorista negro", el novelista Tierno Monénembo cuenta la historia de un tiralleur guineano en Francia y su papel en la Resistencia.

La voz que faltaba en el relato de la colonización

/
Isabela Figueiredo aporta una visión imprescindible para completar la imagen de la colonización con una vivencia muy personal de Mozambique

Y Argelia cambió profundamente (y Fanon nos los explica)

/
Desde el corazón de la propia guerra de liberación en Argelia, Frantz Fanon analiza el impacto del proceso de colonización en las sociedades colonizadas y también sus resistencias.

Un apocalípsis para reivindicar la humanidad

/
Nnedi Okorafor construye un relato que es una metáfora de la convivencia y del respeto a la diferencia. A través de la literatura de ciencia ficción, la autora lanza una dura crítica contra la explotación de África, la que fue y la que continúa siendo.

La historia de los exploradores de África contada por Monénembo

/
En "El rey de Kahel", Tierno Monénembo ofrece una mirada compleja a la época de los exploradores europeos de África Occidental y los inicios de la colonización, mostrando el choque entre dos civilizaciones

Mũkoma wa Ngũgĩ y el tizita

/
La última novela de Mũkoma wa Ngũgĩ se sumerge en el tizita, un particular ritmo etíope que lleva a los personajes a desarrollar un viaje de descubrimiento entre los suburbios de Nairobi y la cuna musical etíope.
El escritor, Abdulrazak Gurnah

Gurnah y un Paraíso (con muchos matices) aplastado por la colonización

/
A través de un viaje iniciático, Abdulrazak Gurnah, hace en "Paraiso" un paralelismo entre la pérdida de la inocencia de Yusuf y el choque de la sociedad tanzana con los colonizadores

Mengiste y el homenaje debido a las mujeres etíopes

/
La escritora de origen etíope Maaza Mengiste homenajea en "El rey en la sombra" a las mujeres que combatieron en la resistencia contra la invasión fascista de Etiopía

Akwaeke Emezi recupera y reintegra la tradición igbo

/
Akwaeke Emezi combina la tradición y la cosmogonía igbo con la preocupación por la salud mental a través de una prosa magnética permite navegar entre el mundo visible y el invisible a través de una mirada completamente contemporánea

Lo mejor de las literaturas africanas en 2021

/
El año 2021 ha sido fructífero en traducciones de escritores y escritoras africanas. Hoy os recomendamos los 16 libros más atractivos para que los tengáis en cuenta en vuestras listas de regalos

La reina Njinga Mbandi, una referente necesaria de resistencia y política

/
La historia ilustrada de la reina Njinga Mbandi cuestiona tópicos y presenta a un magnético personaje marcado por la épica de la resistencia anticolonial en la actual Angola.
El escritori marfileño Armand Gauz

Gauz nos desvela la vida vista por los invisibles

/
El escritor marfileño Gauz dibuja un retablo muy particular de la sociedad francesa a través de los ojos de alguien que pasa desapercibido, el vigilante de una tienda de moda.