Todo 10 /Actividades 0 /Arquitectura 0 /Arte urbano 0 /Artes visuales 1 /Artivismo 0 /Aula Wiriko 5 /Autores 0 /Blog 0 /Cine 0 /Cine y Audiovisuales 0 /Danza 0 /Diáspora 0 /Documental 0 /En vivo 0 /Ferias y expos 1 /Festivales 0 /Foto 0 /Inicio 0 /Letras africanas 0 /Libros y ensayos 0 /Literatura y poesía 0 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 2 /Música y artes escénicas 3 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 0 /Reportaje 0 /Teatro 1 /Turismo cultural 0 /Vídeos 0 /Wiriko 1
¿Cómo puede el arte explicar tres siglos de dominación colonial?
Jack Beng-Thi evoca el pasado colonial de La Reunión con su trabajo artístico para manifestar la importancia de recuperar la identidad social de la isla
17/01/2019/por Alicia JustoEste grupo transgeneracional de mujeres del desierto está conquistando el mundo
Souad Asla y Hasna El Becharia revolucionan el mundo de la música Gnawa y suman las energías femeninas a doce mujeres del desértico sur argelino en Lemma.
14/01/2019/por Gemma Solés i CollRuanda y el genocidio de 1994 en dos actos
Un análisis comparativo para acercarnos al genocidio ruandés de 1994 a través de dos películas: Sometimes in April (2005), de Raoul Peck, y Hotel Ruanda (2004), de Terry George.
10/01/2019/por WirikoInongo Vi-Makomé: «La oralidad no es sólo tradición, sino la cultura de un pueblo. Su conservación debe ser obligada»
Inongo Vi-Makomé es un escritor de origen camerunés que ha desarrollado toda su trayectoria profesional en España y que ha intentado proyectar la tradición oral en nuevas formas de narrar.
09/01/2019/por WirikoUna reflexión sobre la autenticidad en el arte africano
Alba Cartanyà, alumna del Aula Wiriko, reflexiona acerca de la autenticidad del arte africano.
07/01/2019/por Vanessa AnayaLa Liga Africana de Escuelas Superiores de Arte Dramático, una alianza necesaria
La última edición del FIESAD ha sido un auténtico punto de inflexión en el impulso de la pedagogía del arte dramático en África.
07/01/2019/por WirikoBí môlê y los hermanos Zamora. Memoria de Annobón y crítica al poder
La historia de una banda de Guinea Ecuatorial que desafió a Macías en Guinea, a Jordi Pujol o a Pedro J. Ramírez en España, a través de la música.
04/01/2019/por WirikoLas divas del kuduro se abren paso en la batida
6ª Edición del Curso Introducción a las expresiones artísticas…
03/01/2019/por WirikoBatuque y batucadeiras: de Santiago a YouTube
6ª Edición del Curso Introducción a las expresiones artísticas…
02/01/2019/por WirikoIn Memoriam: Los músicos africanos que nos dejaron en 2018
De Hugh Masekela a Khaira Arby, este 2018 ha estado marcado por la desaparición de un buen puñado de músicos a los que queremos rendir tributo.
27/12/2018/por Gemma Solés i Coll