Todo 10 /Actividades 1 /Arquitectura 0 /Arte urbano 0 /Artes visuales 1 /Artivismo 0 /Aula Wiriko 3 /Autores 0 /Blog 1 /Cine 1 /Cine y Audiovisuales 1 /Danza 0 /Diáspora 0 /Documental 0 /En vivo 0 /Ferias y expos 1 /Festivales 0 /Foto 0 /Inicio 0 /Letras africanas 2 /Libros y ensayos 1 /Literatura y poesía 1 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 0 /Música y artes escénicas 1 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 0 /Reportaje 0 /Teatro 1 /Turismo cultural 1 /Vídeos 0 /Wiriko 0
Ficción y deber de memoria
Las novelas, a menudo, son la herramienta para desvelar las historias que han caído en el olvido o que corren el riesgo de ser silenciadas. La ficción a menudo es sólo una coartadas para poner al descubierto la realidad y el caso del genocidio de Ruanda es un ejemplo de cómo los escritores han sido notarios.
10/01/2018/por Marina Muñoz MangadoMozambique, la sal de la vida en tiempos de guerra
La película "El tren de la sal y el azúcar", dirigida por Licinio Azevedo, se adentra en el Mozambique de los años 80 y narra la historia real de la gente que comercializaba sal por azúcar en la frontera con Malaui. Un trayecto en tren de 700 kilómetros lleno de desafíos.
09/01/2018/por Sebastian Ruiz-CabreraMarruecos: un viaje cultural, social y medioambientalmente sostenible
Viajamos a las ciudades de Marrakech y Agadir para conocer dos proyectos que fomentan el turismo sostenible.
08/01/2018/por Gemma Solés i CollBorom Sarret: realismo, descolonización de las mentes y poesía visual
5ª Edición del Curso Introducción a las expresiones artísticas…
29/12/2017/por WirikoSokari Douglas Camp, artista de acero
La prestigiosa escultora Sokari Douglas Camp nació en 1958 en Buguma, localidad situada entre las bifurcaciones del río Níger antes de que sus aguas mueran en el océano.
28/12/2017/por WirikoEl funaná, la música de los campesinos que se convirtió en el pop de Cabo Verde
Retrospectiva de uno de los estilos más bailables y pegadizos que salen de la Isla de Santiago, en Cabo Verde, en el siglo XX y perviven en el siglo XXI.
27/12/2017/por Wiriko12 meses, 12 exposiciones africanas alrededor del mundo
Desde España a Sudáfrica pasando por Japón, terminamos el año con un repaso de las mejores exposiciones africanas mostradas alrededor del mundo en 2017
21/12/2017/por Ruth Fernández SanabriaProfesionales de la escritura ya denuncian en los medios africanos los mercados de esclavos en Libia
Las imágenes de la CNN de jóvenes africanos vendidos como esclavos en Libia han despertado la indignación y los escritores se han movilizado inmediatamente
20/12/2017/por Lídia MartosDos obras infantiles inspiradas en África celebran la Navidad en el Teatro Español
Estas Navidades dos espectáculos familiares de la Compañía hispano-marfileña Samadeni acercarán África a los más pequeños de Madrid.
19/12/2017/por Raquel OkakeneRegalos culturales para Navidad 2017 y Reyes 2018
Propuestas de literatura, música, exposiciones, cursos, festivales... ¡Para que tu 2018 empiece con mucho arte y culturas africanas!
18/12/2017/por Gemma Solés i Coll