Todo 10 /Actividades 0 /Arquitectura 0 /Arte urbano 0 /Artes visuales 2 /Artivismo 0 /Aula Wiriko 0 /Autores 1 /Blog 1 /Cine 2 /Cine y Audiovisuales 3 /Danza 0 /Diáspora 0 /Documental 0 /En vivo 0 /Ferias y expos 1 /Festivales 1 /Foto 0 /Inicio 0 /Letras africanas 2 /Libros y ensayos 0 /Literatura y poesía 1 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 2 /Música y artes escénicas 2 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 0 /Reportaje 0 /Teatro 0 /Turismo cultural 0 /Vídeos 0 /Wiriko 1
Los 10 mejores álbumes para este «veroño»
Aquí está nuestro ranking de las novedades discográficas más interesantes de la temporada para afrontar el inicio de curso en buena sintonía.
11/09/2017/por Gemma Solés i CollSudáfrica a la conquista del «Cine del Oeste»
La película sudafricana "Five Fingers for Marseilles" se estrena hoy en el Festival de Cine de Toronto abriendo una puerta al género del western en África.
07/09/2017/por Sebastian Ruiz-CabreraPelo afro, identidad y metáforas literarias
El pelo afro es una metáfora recurrente en la literatura escrita por africanos y, particularmente, por africanas. Cabello e identidad parecen darse la mano
06/09/2017/por Carlos Bajo ErroLos pelos de punta con Laetitia Ky, la artista de la 6ª temporada de Wiriko
Rompedora, orgullosa de su identidad afro y creativa: así es la obra artística que Laetitia Ky elabora con su pelo y que constituye la imagen de esta nueva temporada de Wiriko
05/09/2017/por Ruth Fernández SanabriaLa cultura es nuestro campo de batalla
Wiriko lanza su sexta temporada. Cinco años después de empezar sigue siendo necesario divulgar las culturas africanas, pero cada vez estamos más acompañados
04/09/2017/por Wiriko“La comunidad artística en Ruanda no está aún en un punto que impugne la principal corriente política”
The Art House es una iniciativa surgida en Ruanda para conectar artistas. Wiriko habla con su fundadora Phoebe Mutetsi sobre la situación de la industria artística ruandesa previa a las elecciones de la próxima semana
27/07/2017/por Ruth Fernández SanabriaNii Ayikwei Parkes, la historia por encima de todo
El ghanés Parkes huye de análisis que desplacen a la historia del centro. Sin etiquetas, cultiva la novela negra y refleja una sociedad diversa y compleja
26/07/2017/por Carlos Bajo ErroInxeba: ¿cómo explorar la homosexualidad en el seno de la cultura Xhosa?
La película Inxeba, del director sudafricano John Trengove, aborda un tema tabú: la homosexualidad y la masculinidad en el rito de iniciación Xhosa.
25/07/2017/por Sebastian Ruiz-CabreraUna escuela de música contra el yihadismo
Entrevista en exclusiva a Bassekou Kouyate, que nos cuenta en exclusiva su proyecto de academia musical en Bamako contra Al Qaeda en el Magreb Islámico
24/07/2017/por Gemma Solés i CollSalym Fayad: «En Colombia se están creando espacios para la reconciliación a través del arte»
Entrevistamos a Salym Fayad, uno de los cofundadores de la MUICA de Colombia. Hablamos, sobre refugiados, guerrilla, arte, cine y desafíos en la industria africana.
21/07/2017/por Sebastian Ruiz-Cabrera