Todo 10 /Actividades 1 /Arquitectura 0 /Arte urbano 0 /Artes visuales 1 /Artivismo 1 /Aula Wiriko 0 /Autores 0 /Blog 1 /Cine 1 /Cine y Audiovisuales 2 /Danza 0 /Diáspora 1 /Documental 1 /En vivo 1 /Ferias y expos 0 /Festivales 0 /Foto 1 /Inicio 0 /Letras africanas 1 /Libros y ensayos 0 /Literatura y poesía 0 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 3 /Música y artes escénicas 4 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 0 /Reportaje 0 /Teatro 0 /Turismo cultural 0 /Vídeos 0 /Wiriko 5
“Beautiful World”, una bofetada de optimismo desde Namibia
Los sonidos del Kalahari se mezclan con folk, jazz y reggae para destilar un mensaje luminoso en el último disco del cantante namibio Elemotho.
23/01/2017/por Laura Feal“Solo tienes que ir a lugares interesantes, la fotografía te encontrará”
La fotografía encontró al ghanés Nana Kofi Acquah, hoy considerado uno de los 100 fotógrafos a los que hay que seguir a nivel mundial.
19/01/2017/por Vanessa Anaya5 películas africanas sobre migraciones
El cine africano puede ser una herramienta pedagógica esencial para comprender el fenómeno de las migraciones desde el continente.
17/01/2017/por Sebastian Ruiz-Cabrera«El culo del sistema es demasiado grande o el pene de la revolución demasiado pequeño»
Smockey, uno de los fundadores de le Balai Citoyen, nos desvela por qué los revolucionarios de Burkina Faso no pueden hacer como Podemos en España.
16/01/2017/por Raquel OkakeneMoto Kiatu, el proyecto de Wiriko pionero en cultura electrónica africana
Moto Kiatu es un nuevo espacio pionero en música, cultura y baile, inspirado en la electrónica producida en África o entre su diáspora.
14/01/2017/por WirikoPasaporte español, raíces africanas: Mónica Obono Ndongo Okenve
La etnomusicóloga Mónica Obono Ndongo Okenve, actualmente en la Warner, nos cuenta como vivió sus orígenes ecuatoguineanos durante su adolescencia en Madrid
13/01/2017/por WirikoArte y música para la infancia en Madagascar
El antiguo y emblemático Cinema Tropic, un cine de la época colonial francesa que cesó su actividad muchos años atrás, acoge hoy al Centro de Arte y Música de Tulear (Madagascar).
12/01/2017/por Vanessa AnayaDakar al desnudo
Altaïr Magazine dedica el segundo número de su regreso al papel a Dakar. Lo hace desvelando hasta el último rincón de la ciudad con cicerones de excepción.
11/01/2017/por Carlos Bajo ErroCheikh Lô: «Los artistas no pueden vivir del amor al arte»
Después de su último concierto en la ciudad senegalesa de Saint Louis, el cantante Baye Fall reivindica la necesidad de apoyar el mundo de la cultura.
09/01/2017/por WirikoLa fiesta del documental africano
Más de 50 proyecciones sobre la realidad del continente inundaron las calles de la antigua capital senegalesa durante el mes de diciembre. La visibilidad de las problemáticas de género ha sido la protagonista de esta edición.
02/01/2017/por Wiriko