Cuando los del norte practican el idioma del sur

  El contraste tiene matices que hace calcular lo lejano…

Ni Sisi, teatro para la paz en Kenya

  El pasado lunes, 14 millones de kenianos se tiraban…

La manzana de Guillermo Tell maduró en Nueva York

Son veinte años de Festival de cine africano de Nueva York…

Soweto, la vibrante transformación de un ‘township’

Pocos lugares son tan emblemáticos y conocidos por la historia…

El Hadji Amadou Ndoye, un hispanista en el continente negro

Los obituarios corren el riesgo de sonar a puro compromiso.…

Las Afro-Músicas en Colombia (I)

  Autor invitado: Jorge E. Porras A, musicólogo,…

Baloji y el «blues de la jungla»

Baloji, que en swahili significa “brujo”, lleva sellado…

‘Invisible borders’ que trazan los caminos de África

  Derribar las fronteras que nos separan. Derribar…

El cómic africano (II): Pahé y la “bande dessinée” narrativa e intencionada

El de Pahé es un caso paradigmático de dibujante con una…

Sorteo de 5 entradas para el concierto de Baloji en Barcelona

Wiriko y WAM sorteamos 5 entradas para el concierto de…

FESPACO 2013: cuando los baobabs dan sus frutos

  El panorama de la industria cinematográfica al…

‘Mapantsula Style’, pies a ritmo de Kwaito

El Atlántico ha sido escenario de intercambios y préstamos…