Todo 10 /Actividades 0 /Arquitectura 0 /Arte urbano 0 /Artes visuales 3 /Artivismo 0 /Aula Wiriko 0 /Autores 0 /Blog 0 /Cine 0 /Cine y Audiovisuales 1 /Danza 0 /Diáspora 0 /Documental 1 /En vivo 0 /Ferias y expos 2 /Festivales 0 /Foto 1 /Inicio 0 /Letras africanas 2 /Libros y ensayos 0 /Literatura y poesía 2 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 4 /Música y artes escénicas 3 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 0 /Reportaje 0 /Teatro 0 /Turismo cultural 0 /Vídeos 0 /Wiriko 0
3MA, el encuentro transcultural africano de cuerda
Ballaké Sissoko, Driss El Maloumi y Rajery regresan con un nuevo trabajo, Anarouz, una década después de su primer disco
27/06/2018/por Javier DomínguezOuaga Girls: el motor de Burkina Faso
El documental de Theresa Traore Dahlberg es una historia universal sobre las elecciones de vida de un grupo de chicas que estudian para ser mecánicas.
26/06/2018/por Sebastian Ruiz-CabreraFez reivindica los saberes ancestrales en su festival de música sacra
La edición 24ª del Festival de Músicas Sagradas de Fez rinde homenaje a los oficios artesanos de la medina
25/06/2018/por Javier DomínguezFotografía para la visibilización LGTBI en Cabo Verde
El Museo de Arte Africano de Valladolidad acoge Las musas de Cabo Verde, una obra de Juliette Brinkmann sobre los retos de las personas LGTBI en este país
21/06/2018/por Pablo Arconada LedesmaSkinflint, la referencia botsuana del heavy metal africano
El grupo de Botsuana, que acaba de publicar su sexto álbum, abandera un estilo metal marcado por las raíces africanas
18/06/2018/por Pablo Arconada Ledesma10 miradas a África que deberían sobrevivir al Premio CAP
El CAP Prize 2018 ya tiene sus trabajos fotográficos ganadores y en Wiriko seleccionamos 10 de sus 25 narraciones visuales de África finalistas
14/06/2018/por Alicia Justo“Necesitamos nombres nuevos”… y necesitamos más libros como este
En "Necesitamos nombres nuevos", la novelista zimbabuense NoViolet Bulawayo, muestra la capacidad de la infancia para sobreponerse, para crecer en medio de un país que parece que se diluye, recomponerse ante la frustración y sobrevivir a una turbulenta experiencia migratoria.
13/06/2018/por Carlos Bajo ErroNamvula: ”Las revoluciones del día a día son sosegadas”
La cantautora zambiana presenta su segundo álbum, Quiet Revolutions, en el que celebra los avances cotidianos conseguidos por la mujer
11/06/2018/por Javier DomínguezEl origami sin papel de Pierre Louis Geldenhuys
Ni el origami es papiroflexia ni tiene que crearse sólo con papel, para muestra la exposición del sudafricano Pierre Louis Geldenhuys que acoge el EMOZ hasta el domingo
07/06/2018/por Raquel MonteagudoReivindicación feminista e historia de Nigeria, dos en uno
Ayòbámi Adébáyò recoge en "Quédate conmigo" todas las desgracias que se ciernen sobre la mujer, la presión de la maternidad y su responsabilidad para construir un descenso a los infiernos, paradójicamente, lleno de esperanza
06/06/2018/por Carlos Bajo Erro