Todo 10 /Actividades 0 /Arquitectura 0 /Arte urbano 0 /Artes visuales 3 /Artivismo 0 /Aula Wiriko 0 /Autores 2 /Blog 0 /Cine 0 /Cine y Audiovisuales 2 /Danza 0 /Diáspora 0 /Documental 0 /En vivo 1 /Ferias y expos 3 /Festivales 2 /Foto 0 /Inicio 0 /Letras africanas 2 /Libros y ensayos 0 /Literatura y poesía 0 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 2 /Música y artes escénicas 3 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 0 /Reportaje 0 /Teatro 0 /Turismo cultural 0 /Vídeos 0 /Wiriko 0
Aiethopia, imágenes y diálogos de un no-lugar
Pintura, fotografía y multimedia se unen en el Museo de Arte Africano de Valladolid hasta el próximo 3 de junio en la exposición Aiethopia, una invitación a la reflexión de la concepción de "lo africano"
17/05/2018/por Pablo Arconada LedesmaEl fotógrafo Mário Macilau explora nuevos lenguajes
Mário Macilau es un reconocido fotógrafo mozambiqueño que ha conseguido visibilizar a algunos de los colectivos más invisibles, ahora se enfrenta al reto de expresarse mediante la poesía.
16/05/2018/por Carlos Bajo Erro10 canciones de Eurovisión muy (muy) afros
Un repaso a los artistas afrodescendientes más destacados que han participado en el festival de la canción europeo
14/05/2018/por Pablo Arconada LedesmaViaje a través de ‘El Lenguaje de las telas’
Fotografía estampada en tejidos, moda y muchas telas africanas en 'El lenguaje de las telas', una invitación a conocer las culturas de varios países africanos sin moverte de Madrid
10/05/2018/por Raquel Monteagudo“Alida y el reino de Uluf”, literatura fantástica basada en la tradición africana
"Alida y el reino de Uluf", una novela juvenil escrita por Eric G. Moral nos acerca a la cotidiana presencia de lo sobrenatural en algunas sociedades africanas, construyendo un enfoque a base de conocimientos y respeto
09/05/2018/por Carlos Bajo Erro«Hola Bamako!», un acercamiento cultural entre Malí y España
El festival multidisciplinar fomenta un espacio de creación creativa entre artistas españoles y malienses como impulso y desarrollo cultural
08/05/2018/por Javier DomínguezDel 22 al 28 de mayo el FICAB arranca en Barcelona
El primer Festival de Cine Africano de Barcelona nace con vocación de ser un espacio permanente de cooperación cultural y académica y con la Diáspora como eje central.
07/05/2018/por WirikoDescoloniza tu iPod 2018 (IV)
Las novedades discográficas de África y sus diásporas del mes de abril, para que actualices tu reproductor y goces del Groove africano.
07/05/2018/por Gemma Solés i CollLa egipcia «Rosas venenosas», mejor película de la 15 edición del FCAT
La película dirigida por el realizador Ahmed Fawzi Saleh ha ganado la 15ª edición del FCAT. Un trabajo impresionante que mira dentro del mundo de las clases trabajadoras en las curtidurías de El Cairo.
04/05/2018/por Sebastian Ruiz-CabreraGrupo Bogolán Kasobane: «Es para nosotros un orgullo poner en valor nuestra tradición de una manera revolucionaria»
Hablamos con los componentes del Grupo Bogolán Kasobané quienes inauguran mañana 4 de mayo en Madrid una muestra de pintura en barro, conocida en Mali como arte bogolán
03/05/2018/por Raquel Okakene