Todo 10 /Actividades 0 /Arquitectura 0 /Arte urbano 0 /Artes visuales 3 /Artivismo 1 /Aula Wiriko 0 /Autores 1 /Blog 1 /Cine 1 /Cine y Audiovisuales 1 /Danza 1 /Diáspora 2 /Documental 0 /En vivo 0 /Ferias y expos 1 /Festivales 0 /Foto 1 /Inicio 0 /Letras africanas 2 /Libros y ensayos 0 /Literatura y poesía 1 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 1 /Música y artes escénicas 2 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 1 /Reportaje 0 /Teatro 0 /Turismo cultural 0 /Vídeos 0 /Wiriko 4
5 Spots culturales de Senegal que no te puedes perder
Estas Navidades, del 27 de diciembre al 4 de enero, la asociación Yaramaa propone un “Viaje de autor” por los principales enclaves culturales de Senegal.
24/11/2016/por WirikoElnathan John, mucho más allá de Boko Haram
El escritor nigeriano Elnathan John ha estado alimentando la tensión sobre la aparición de su primera novela, hasta que se ha publicado "Born on a Tuesday"
23/11/2016/por Carlos Bajo ErroEl Médico Africano, un bálsamo anti-racista en Netflix
La comedia Bienvenue à Marly-Gomont (2016) pone la migración africana en el centro del debate en un momento en que el racismo parece arraigar en el mundo.
22/11/2016/por Gemma Solés i CollSomi, la panafricanista del jazz contemporáneo
La artista Somi, nacida en Ilinois, pero con raíces africanas, se presentó en el Festival de Jazz de Madrid reivindicando un repertorio social.
21/11/2016/por Sebastian Ruiz-CabreraEsther Mbabazi dispara al dolor del abuso
Una joven fotógrafa ugandesa visibiliza el sufrimiento de las víctimas de la violencia sexual a través de una serie desgarradora para denunciar el abuso.
18/11/2016/por Gemma Solés i CollLaolu Senbanjo: el cuerpo como lienzo del arte yoruba
Laolu Senbanjo devuelve la concepción cultural de usar pigmentos sobre el cuerpo para reafirmar la identidad y situar al individuo con su entorno.
17/11/2016/por Ruth Fernández SanabriaLas «Femininjas» africanas poeman con danza Barcelona y Donostia
Aïda Colmenero trae a España la etapa tanzana del proyecto ELLA POEMA, un espectáculo que explora los contextos sociales de las bailarinas africanas.
15/11/2016/por WirikoSona Jobarteh, la mujer griot
Entrevista en exclusiva a la gambiana Sona Jobarteh, la mujer que tiene el kora como instrumento y la voz como herramienta de emancipación.
14/11/2016/por Javier DomínguezKafka en Lagos
Blackass cuenta la historia de un hombre que al despertarse descubre que se ha vuelto blanco, a partir de ahí, vive otra experiencia de la ciudad de Lagos.
10/11/2016/por Carlos Bajo ErroIncertidumbre viva: las respuestas del arte africano a los desafíos de la humanidad
Es necesario desvincular la incertidumbre del miedo. Bajo ese lema, la comisaria de la 32ª Bienal de São Paulo, en Brasil, reúne hasta el día 11 de diciembre en la capital paulista a 81 artistas de 33 países que hablan a través de esculturas, pinturas, dibujos, instalaciones y performances sobre la necesidad de enfrentar con menos angustia y más convergencias a las inconstancias y crisis múltiples propias de nuestro tiempo.
09/11/2016/por Laura Dauden