La 4a temporada de Wiriko arranca en plena residencia en Pawa254, un colectivo de artistas y activistas pionero en África.
La noticia, desde donde sucede.
Todo 10 /Actividades 0 /Arquitectura 0 /Arte urbano 0 /Artes visuales 0 /Artivismo 0 /Aula Wiriko 9 /Autores 0 /Blog 1 /Cine 0 /Cine y Audiovisuales 0 /Danza 0 /Diáspora 0 /Documental 0 /En vivo 0 /Ferias y expos 0 /Festivales 0 /Foto 0 /Inicio 0 /Letras africanas 0 /Libros y ensayos 0 /Literatura y poesía 0 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 0 /Música y artes escénicas 0 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 0 /Reportaje 0 /Teatro 0 /Turismo cultural 0 /Vídeos 0 /Wiriko 0
Arrancamos la 4a temporada desde Pawa254
31/08/2015/por WirikoAhmadou Hampâté Bâ y la oralidad
Ahmadou Hampâté Bâ es uno de los máximos exponentes del trabajo por recuperar la literatura tradicional africana, que ha sentado las bases de la actualidad
26/08/2015/por WirikoLas epopeyas del oeste africano: Literatura viva
La tradición oral es de un gran valor en África Occidental como lo demuestran grandes epopeyas clásicas que además no han perdido nada de modernidad
19/08/2015/por WirikoEl reggea y los rastas, ¿movimiento libertario o etiqueta comercial?
¿Tiene sentido seguir hablando del reggae como lucha de los desheredados de la tierra y los africanos? ¿O es una simple moda estética?
17/08/2015/por WirikoLetras de Togo en nuestro paisaje editorial
Aquí tenéis un repaso por las obras de autores togoleses editadas en castellano hasta el momento, un repertorio que os puede abrir algunas puertas
12/08/2015/por WirikoSembéne o la reconquista de las imágenes africanas
Después de décadas de cine colonial, Ousmane Sembéne, uno de los padres de los cines africanos configuró un nuevo lenguaje didáctico dirigido a su pueblo y a la construcción de una historia africana.
11/08/2015/por WirikoMali. Se puede luchar tocando
Ahondamos en las causas históricas del separatismo en Mali, y en como repercute en la música el radicaslimo islámico del Norte del país.
10/08/2015/por WirikoEl camino de la salvación. Libro de Aminata Maïga Ka
Aquí tenéis un análisis de la novela "El camino de la salvación" de la senegalesa Aminata Maïga Ka, con la identidad y el género como temas principales
05/08/2015/por WirikoLa negritud en el cine senegalés poscolonial
Tras la independencia de Senegal (1960) la corriente de la Negritud preconiza una vuelta a los orígenes que se verá plasmada en las primeras películas del país. Vieyra, Sembène o Mambety son algunos de sus exponentes.
04/08/2015/por WirikoHip Hop & Reggae unidos por la revolución: LE BALAI CITOYEN
Raquel Okakene cuenta como el colectivo de músicos activistas burkinabeses Le Balai Citoyen lideró la revuelta contra Blaise Campaoré en 2014.
03/08/2015/por Wiriko