¡Vente con Wiriko al Festival Pirineos Sur 2015! (II)
El Valle de Tena, en pleno corazón de Huesca, alberga desde hace veinticuatro años uno de los eventos culturales más importantes de la Península Ibérica: el Festival Internacional de las Culturas, Pirineos Sur. Como cada año, el festival oscense nos trae a casa lo mejor de la escena musical mundial. Y también como siempre, los ingredientes africanos de su receta no fallan! En esta edición, la guinda del pastel la ponen con:
18 de Julio: el pase del documental «I love Kuduro» (Angola)
19 de Julio: Afro Jungle Jeegers Acrobat Group (Kenia)
20 de Julio: Bombino (Niger)
22 de Julio: Aida Samb y Noumoucounda Cissoko (Senegal) – Concierto auspiciado por Casa África
22 y 23 de Julio: Danza africana con Mataly Beavogui (Guinea Conakry)
24 de Julio: Ezza (Nigeria/Argelia)
27 de Julio: Toumani & Sidiki Diabaté (Mali)
30 y 31 de Julio: Ritmo y percusión corporal con Aka Jean Claude Thiémélé (Costa de Marfil)
2 de agosto: pase documental «Black Man White Skin» de José Manuel Colón.
Y además de acercarnos a los artistas y creatividad africana de forma gratuita, Pirineos Sur regala a tod@s l@s lector@s de Wiriko dos entradas dobles para diferentes fechas. Hoy sorteamos las del 18 de Julio, en las que nuestr@s premiad@s podrán disfrutar de estos artistas:
Escenario Sallent de Gállego
Cuarteto Caramuxo
(Galicia)
Auditorio Natural de Lanuza
Ana Tijoux
(Chile / Francia)
Auditorio Natural de Lanuza
Calle 13
(Puerto Rico)
Auditorio Natural de Lanuza
Mps Pilot
(Holanda)
Auditorio Natural de Lanuza
DJ Javimar
(Aragón)
Solo tienes que ser uno de los dos primeros en enviarnos la respuesta correcta a esta pregunta a info@wiriko.org con el asunto «Sorteo Pirineos Sur 18 de Julio», junto a tu nombre y DNI:
¿Cómo se dice ‘circo’ en Kisuajili, la lengua franca de Kenia, país de procedencia de los Afro Jungle Jeegs Acrobat Group que actuarán en el Pirineos Sur el próximo 19 de Julio?
* Podrás encontrar la respuesta a esta pregunta en uno de los artículos publicados en nuestra revista. ¡Bichea y participa en el concurso!
Investiga y escribe sobre ciudades africanas, derechos humanos y música. Le mueve la creatividad con la que construye futuro la juventud africana en contextos urbanos, especialmente en África del Este. Sus campos de trabajo son el periodismo escrito y radiofónico, la investigación o la gestión cultural. Cofundadora de Wiriko y coordinadora de Seres Urbanos (EL PAÍS), actúa como consultora independiente para entidades del tercer sector y actualmente, es Técnica de Cooperación Internacional en el Ayuntamiento de Girona. Licenciada en Filosofía (UB), posgraduada en Estudios Africanos y Desarrollo (UPF) y máster en Culturas y Desarrollo en África Subsahariana (URV).