Todo 10 /Actividades 1 /Arquitectura 0 /Arte urbano 0 /Artes visuales 2 /Artivismo 1 /Aula Wiriko 0 /Autores 1 /Blog 0 /Cine 2 /Cine y Audiovisuales 3 /Danza 2 /Diáspora 1 /Documental 0 /En vivo 0 /Ferias y expos 0 /Festivales 0 /Foto 2 /Inicio 0 /Letras africanas 2 /Libros y ensayos 0 /Literatura y poesía 0 /Moda 0 /Multimedia 1 /Música 1 /Música y artes escénicas 3 /Noticias 0 /Películas y documentales 1 /Pintura y escultura 0 /Reportaje 1 /Teatro 0 /Turismo cultural 0 /Vídeos 1 /Wiriko 6
Tras los pasos del cine de animación africano (II)
Continuamos en Wiriko apuntando algunos matices interesantes…
04/12/2012/por Sebastian Ruiz-CabreraIsabela de Aranzadi y la música tradicional de Guinea Ecuatorial
La música tradicional africana ha sobrevivido de alguna…
03/12/2012/por Gemma Solés i CollEl ‘Claqué’: una visita a su origen africano
No deja de sorprendernos el rico legado cultural que las…
30/11/2012/por Vanessa AnayaKuduro: felicidad para masas y Musseques
El Kuduro es una cultura de postguerra que nace en los 90,…
29/11/2012/por Gemma Solés i CollCasa África sigue fomentando las letras africanas
La historia del perro de Massa Yo toma el relevo a una de…
28/11/2012/por Carlos Bajo ErroTras los pasos del cine de animación africano (I)
El cine de animación en África tiene una historia…
Los iconos urbanos y los etnopaisajes de Ade Adeloka
Esta semana ponemos el foco en Lagos (Nigeria) mediante...
26/11/2012/por Vanessa AnayaContra los estereotipos: lección de humildad
La necesidad y la pobreza venden. Las migraciones y el hambre,…
23/11/2012/por Gemma Solés i CollJürgen Schadeberg, fotógrafo del ‘lifestyle’ negro de los ’50
Si hay alguien que ha sabido captar el lifestyle negro sudafricano…
22/11/2012/por Vanessa AnayaVoces desconocidas del África
Parece la eterna queja. Las voces desconocidas del África nos…
21/11/2012/por Carlos Bajo Erro