Todo 10 /Actividades 1 /Arquitectura 1 /Arte urbano 0 /Artes visuales 4 /Artivismo 0 /Aula Wiriko 1 /Autores 2 /Blog 0 /Cine 2 /Cine y Audiovisuales 2 /Danza 0 /Diáspora 0 /Documental 0 /En vivo 0 /Ferias y expos 0 /Festivales 0 /Foto 3 /Inicio 0 /Letras africanas 2 /Libros y ensayos 0 /Literatura y poesía 0 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 1 /Música y artes escénicas 1 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 0 /Reportaje 0 /Teatro 0 /Turismo cultural 0 /Vídeos 0 /Wiriko 3
Meta-ficciones sobre Hollywood, de Omar Victor Diop y Antoine Tempé, inauguran la sala de exposiciones de la Alianza Francesa de Málaga
Búsqueda de la belleza, glocalización y juego cinematográfico en ‘Re-mixing Hollywood’ y ‘Miguel de Moreno’ en la Alianza Francesa de Málaga.
21/04/2016/por Estrella SendraC. Obioma: “Ser llamado escritor africano, todo ese ruido artificial que distrae”
Al llegar al Mirador del Centre de Cultura Contemporània de…
20/04/2016/por Ruth Fernández SanabriaLa Bauhaus africana y la arquitectura que viene
Entrevista a Christian Benimana, impulsor de la primera escuela de arquitectura africana con la visión del diseño sostenible y centrado en las personas.
18/04/2016/por Gemma Solés i CollPatricia Willocq: “Las mujeres son víctimas en todas partes del mundo”
Tras viajar por varios países del mundo y de vuelta al Congo, Patricia Willocq en su trabajo Look at me, I am beautiful (ganadora del Premio Alfred Fried como mejor fotografía sobre la paz), Willoqc se introduce de lleno en la realidad de las mujeres que han sido víctimas de violaciones
14/04/2016/por Vanessa AnayaOcéano África, el periodismo comprensivo que necesitamos
Océano África, de Xavier Aldekoa, radiografía el continente africano en toda su diversidad y con una obsesión constante y poco habitual: entender
13/04/2016/por Carlos Bajo ErroEfraín, el niño universal de Yared Zeleke
En las salas españolas se puede disfrutar de “Efraín”, ópera prima del cineasta etíope Yared Zeleke y primera película del país africano con presencia en el Festival Internacional de Cannes.
12/04/2016/por WirikoOliver Mtukudzi: “África tiene el futuro en la palma de sus manos»
Entrevista en exclusiva a uno de los referentes musicales del continente africano. Habla sobre el poder de la música para dar esperanza, sobre la necesidad de tomar medidas urgentes para frenar el cambio climático o las generalizaciones que se hacen sobre África.
11/04/2016/por Pablo Arconada LedesmaLa ¿reinvención? de las salas de cine africanas
A través de la película 'Bye, Bye Africa', del director chadiano Mahamat-Saleh Haroum, la autora subraya la necesidad de reinventar el concepto de las salas de cine en el continente africano.
07/04/2016/por WirikoOsborne Macharia y las abuelas extravagantes
Esta es la historia de Liga keniana de las abuelas extravagantes, quienes en los años sesenta fueran líderes políticos y empresariales pero que ahora ya están jubiladas. Ahora gozan de su lujosa jubilación viajando a exóticas y remotas áreas dentro de África...
07/04/2016/por Clara PaoliniLa gira española de África: cines, museos y conferencias
Durante el mes de abril se estrena en los cines españoles la película etíope Efraín. Además, También la directora americano-ghanesa Akosua Adoma Owusu, uno de los nombres más importantes de los cines africanos contemporáneos a nivel global, visitará León, San Sebastián, Vitoria y Barcelona.
05/04/2016/por Sebastian Ruiz-Cabrera