Todo 10 /Actividades 0 /Arquitectura 0 /Arte urbano 0 /Artes visuales 2 /Artivismo 0 /Aula Wiriko 0 /Autores 1 /Blog 0 /Cine 1 /Cine y Audiovisuales 1 /Danza 0 /Diáspora 0 /Documental 0 /En vivo 3 /Ferias y expos 0 /Festivales 0 /Foto 1 /Inicio 0 /Letras africanas 2 /Libros y ensayos 0 /Literatura y poesía 1 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 2 /Música y artes escénicas 5 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 1 /Reportaje 0 /Teatro 0 /Turismo cultural 0 /Vídeos 0 /Wiriko 4
Reggae en Abidjan es sinónimo de Parker Place
Un paseo por la noche de Abiyán nos descubre las sonoridades reggae más arraigadas en Costa de Marfil. Parker Place es el local de referencia en uno de los estilos más arraigados en el país de África Occidental.
04/04/2016/por Albert Caramés“El arte es terapéutico, una herramienta para unir a la gente”
Entre el realismo y la abstracción, Collin Sekajugo, utiliza el arte como una herramienta para la curación, la educación y la participación en la comunidad. Durante su residencia artística en Barcelona, nos contó acerca de su trabajo y de los centros artísticos que ha creado en Uganda y Ruanda.
31/03/2016/por Carlos Bajo ErroAbdoulaye Bilal Traoré, un griot en España
“Los mejores testigos de la historia fueron nómadas. Griots,…
30/03/2016/por Carla Figueiras CatoiraAcrobacias para el futuro de los niños de Maramba
Nos vamos al empobrecido barrio de Maramba, en Livingstone (Zambia), para conocer una iniciativa que utiliza la cultura local como herramienta de empoderamiento de los jóvenes.
29/03/2016/por Pablo Arconada Ledesma¿La guerra contra el terror se vuelve a legitimar con Hollywood?
Eye in the Sky es una nueva película de Hollywood muy oportuna e importante acerca de un ataque de drones ficticio contra Al Shabab en Kenia. El trabajo del director sudafricano Gavin Hood ofrece una ventana hipotética para la toma de decisiones. El paisaje que describe es muy preocupante y plantea cuestiones fundamentales acerca de cuándo, si acaso, este tipo de ataques son justificados.
22/03/2016/por Sebastian Ruiz-Cabrera“La migración es el resultado de siglos de saqueo”
Entrevista a Daby Touré, heredero de Touré Kunda, una de las bandas más míticas de África Occidental. Nos habla de su nuevo disco y sobre migración y esclavitud contemporánea en Mauritania.
21/03/2016/por Gemma Solés i CollMujeres africanas de la historia, heroínas de cómic
La Unesco lleva al mundo del cómic a mujeres que han sido líderes de la transformación social, política o medioambiental en África. La historia de África en femenino.
16/03/2016/por Marina Muñoz MangadoCrónicas de una noche Africológica
Francis Ronjay, el alma mater detrás de la revista Nairobi Underground, narra en primera persona lo que sucedió en 'Africologically Being', un evento que celebró la incipiente creatividad de Nairobi en su ser-africano.
15/03/2016/por WirikoHacia los Premios Panafricanos de Música: Kora Awards
El próximo domingo, 20 de Marzo, se celebran los Premios Panafricanos de Música: Kora All-Africa Music Awards. 20 años después de su primera edición, la gala se celebrará por primera vez en Namibia.
14/03/2016/por Raquel OkakeneY los cinco ganadores del POPCAP’16 son. . .
Tras analizar 900 propuestas de fotógrafos de 94 países, el jurado compuesto por 20 expertos internacionales, ha dado su veredicto sobre quiénes son los cinco artistas ganadores del POPCAP’16, el Premio de Fotografía Contemporánea Africana de piclet.org.
10/03/2016/por Vanessa Anaya