Todo 10 /Actividades 0 /Arquitectura 0 /Arte urbano 0 /Artes visuales 2 /Artivismo 1 /Aula Wiriko 0 /Autores 1 /Blog 2 /Cine 0 /Cine y Audiovisuales 1 /Danza 0 /Diáspora 1 /Documental 0 /En vivo 2 /Ferias y expos 0 /Festivales 0 /Foto 1 /Inicio 0 /Letras africanas 1 /Libros y ensayos 0 /Literatura y poesía 1 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 0 /Música y artes escénicas 3 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 1 /Reportaje 1 /Teatro 1 /Turismo cultural 0 /Vídeos 0 /Wiriko 6
Chaponda: “Hay cosas más importantes que las palabras”
Entrevistamos al cómico malauí Daliso Chaponda, uno de los actores más críticos y controvertidos del continente junto al famosísimo Trevor Noah.
15/02/2016/por Javier DomínguezEric Gyamfi: Tradición e identidad
El ghanés Eric Gyamfi explora a través de la fotografía el papel de la religión como traba perversa en la búsqueda de la identidad sexual.
12/02/2016/por Jaime Fernández GianzoLas mil nigerias de Chimamanda
Rompiendo estereotipos a través de la pluma de la escritora más famosa de África. La novela 'Algo alrededor de tu cuello', de Chimamanda Ngozi Adichie, desvela mil realidades distintas de Nigeria.
10/02/2016/por Pablo Arconada LedesmaMadrid ennegrece, pero aún no africaniza
Crónica de la noche más africana del festival Madrid Es Negro. Entrevistamos a Óscar Martos, líder de Pyramid Blue, la cantante ecuatoguineana Juno y al músico camerunés Justin Tchatchoua.
09/02/2016/por Gemma Solés i CollDakpogan y Hazoumé: la reinvención de la máscara en Benín
En la actual República de Benín encontramos a dos de los escultores más internacionales de África: Calixte Dakpogan (Pahou, 1958) y Romuald Hazoumé (Porto-Novo, 1962).
04/02/2016/por Natalia López ArriazuConcurso Madrid Es Negro
Gana una entrada doble para la noche más africana del Festival Madrid Es Negro, que este año gira en torno a la figura del rey del Funk: James Brown.
02/02/2016/por Gemma Solés i CollJeremy Loops, folk sudafricano en bucle
El cantautor de folk sudafricano aterriza a Londres, desde Ciudad del Cabo. Entrevista en exclusiva y crónica de su concierto en el corazón de Camden Town.
01/02/2016/por Javier DomínguezNo Colour Bar: Arte negro británico en acción 1960-1990
"No Colour Bar" hace referencia al eslogan de una campaña anti-racista que comenzó en el siglo XX con el movimiento de derechos civiles en América del Norte, el movimiento anti-apartheid en Sudáfrica y el anti-racista en Reino Unido, y cuya lucha continúa a día de hoy.
29/01/2016/por Rosa Pérez HerreroEl África contemporánea en vídeo que saca los colores a Occidente
Una serie de 6 capítulos presenta una vista exclusiva del “arte africano contemporáneo” a través de un guión visualmente atractivo. Un recorrido histórico y contextual del momento por el cual pasan los artistas africanos, qué se cuece en sus estudios y cómo trabajan detrás de las bambalinas.
26/01/2016/por Sebastian Ruiz-CabreraFitur, rumbo a África en 2016
África, en el epicentro de la 7ª edición del Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África. Retos y oportunidades estuvieron en el foco del debate. La losa del neocolonialismo sigue en segundo plano.
25/01/2016/por Gemma Solés i Coll