Todo 10 /Actividades 0 /Arquitectura 0 /Arte urbano 0 /Artes visuales 3 /Artivismo 2 /Aula Wiriko 0 /Autores 1 /Blog 0 /Cine 1 /Cine y Audiovisuales 2 /Danza 1 /Diáspora 0 /Documental 1 /En vivo 0 /Ferias y expos 1 /Festivales 0 /Foto 1 /Inicio 0 /Letras africanas 2 /Libros y ensayos 1 /Literatura y poesía 1 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 1 /Música y artes escénicas 3 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 1 /Reportaje 0 /Teatro 1 /Turismo cultural 0 /Vídeos 0 /Wiriko 5
La epopeya de Ali Farka Touré a 10 años de su muerte
El 7 de Marzo de 2006 nos dejaba, tras una larga lucha contra el cáncer, el maestro Ali Farka Touré. Padre de la música moderna de Mali, le rendimos un humilde homenaje en el décimo aniversario de su muerte con testimonios como el de Nick Gold o el de su propio hijo: Vieux Farka Touré.
07/03/2016/por Javier DomínguezLas nuevas generaciones sudafricanas a través de la lente de Sipho Mpongo
Sipho Mpongo es uno de los fotógrafos que ha captado con su cámara las masivas protestas estudiantiles de Sudáfrica que tienen como lema #FeesMustFall y que capta las nuevas generaciones nacidas tras el fin del apartheid.
03/03/2016/por Vanessa AnayaDesde África, en español
La literatura ecuatoguineana, la saharaui y la del norte de Marruecos…
02/03/2016/por Carlos Bajo ErroLas cinco razones para odiar Casablanca
74 años después del estreno del clásico hollywodiense Casablanca, la película cobra protagonismo por la situación de la migración que tiene lugar en las fronteras europeas y por una lectura crítica de su guión etnocentrista.
01/03/2016/por Pablo Arconada LedesmaIrène Tassembédo: «¡es la pasión lo que nos mantiene!»
Del 30 de Enero al 6 de Febrero de 2016 se celebró en la capital de Burkina Faso el FIDO: Festival International de Danse de Ouagadougou. Entrevistamos a su directora, Irène Tassembédo, que nos cuenta los retos y oportunidades de la emulsión creativa de Uagadugú.
29/02/2016/por Raquel OkakeneEl tiempo entre telas en Mali
El bogolán, un tejido que nace de la tierra, es uno de los mayores símbolos de la cultura bambara. Mali embruja por su creatividad e inspiran la marca de ropa Mamah Africa, el fotógrafo Kim Manresa o la pintora Irene López de Castro.
25/02/2016/por Sonia Fernández QuincocesLas parábolas modernas de Konan
El esquema de los últimos relatos de Venance Konan cada vez…
24/02/2016/por Carlos Bajo ErroBeyoncé, ¿la nueva Black Panter?
La actuación de la cantante afroamericana Beyoncé en la final de la pasada Super Bowl con claras alusiones al movimiento de los Panteras Negras ha dado pie a que el estreno en diferentes cines del documental "Los Panteras Negras: vanguardia de la revolución" sea todo un acontecimiento social y político.
23/02/2016/por Sebastian Ruiz-CabreraPintura para acabar con los tabús
Entrevistamos a la fundadora de Kurema. Kureba. Kwiga., una empresa social instalada en Kigali que está ayudando a cohesionar la sociedad rompiendo tabúes y fomentando el diálogo entre los ruandeses a través del arte urbano.
22/02/2016/por Gemma Solés i CollChaponda: “Hay cosas más importantes que las palabras”
Entrevistamos al cómico malauí Daliso Chaponda, uno de los actores más críticos y controvertidos del continente junto al famosísimo Trevor Noah.
15/02/2016/por Javier Domínguez