• Link to Facebook
  • Link to X
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Link to Rss this site
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Aula Wiriko
  • Servicios
  • Anúnciate
  • Contacto
Wiriko
  • Música y artes escénicas
    • Música
    • Danza
    • Teatro
    • En vivo
  • Artes visuales
    • Fotografía
    • Pintura y escultura
    • Multimedia
    • Moda
    • Arte urbano
    • Arquitectura
    • Ferias y expos
  • Cine y audiovisuales
    • Cine
    • Documental
    • Reportaje
    • Festivales
  • Letras
    • Literatura y poesía
    • Libros y ensayos
    • Autores singulares
    • Encuentros y actividades
  • Artivismo
  • Diáspora
  • Turismo cultural
  • Blog
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Música y artes escénicas2 / Teatro3 / Chaponda: “Hay cosas más importantes que las palabras”

Chaponda: “Hay cosas más importantes que las palabras”

15/02/2016/en Artivismo, Música y artes escénicas, Teatro, Wiriko /por Javier Domínguez

Daliso - Love Sucks

Javier Domínguez

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y periodista freelance asentado en Sevilla. Ha vivido en Chile, Malawi y el Reino Unido y colabora con varios medios como El País, eldiario.es y El Salto. Escribe sobre temas de actualidad, cultura, desarrollo sostenible, derechos humanos, viajes y gastronomía.

Etiquetas: comedia, Malawi, monólogo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir por correo
https://www.wiriko.org/wp-content/uploads/2016/02/dalisochaponda2-LST065626.jpg 473 618 Javier Domínguez https://www.wiriko.org/wp-content/uploads/2014/09/logo-black-wiriko-350x138.png Javier Domínguez2016-02-15 10:18:292020-01-08 19:51:09Chaponda: “Hay cosas más importantes que las palabras”
Quizás te interese
«‘Asunto Casting’ surge de la sensación de estar dándote golpes contra una pared continuamente»
Billie Zangewa: «La feminidad es simplemente ser una mujer, no hay estereotipo»
De una cárcel malauí a los Grammy
Peter Mawanga: “En Malaui tengo una tribuna que muchos no tienen”
Beating Heart, cuando los jóvenes africanos redescubren la música de sus ancestros
«El niño que domó el viento»: ingenio contra la crisis alimentaria
Keteke, humor y sarcasmo en la Ghana post independencia
Literatura
Cine
Música
Artes visuales

¿Nos invitas a un café?

Todos nuestros contenidos son libres y abiertos para poder difundir al máximo lo que está pasando en el continente. Pero si nos apoyas, podemos hacer frente a algunos gastos que nos permiten seguir funcionando.

Últimos artículos

  • Feliz 80 cumpleaños, Mambéty: seguimos caminando contigo
  • Doxandem: el sueño como principio de otro mundo posible
  • Camarada Papá con el escritor Gauz, para portadaColonización, migración y la vuelta a las raíces: el círculo imperfecto de Gauz
  • Festival Back to the Roots: De regreso a las raíces con Birane Wane
  • Fotograma de la película Mother of GeorgeSobre maternidades en el cine africano (I)
 
 

Search Search

Suscríbete al boletín

Diseño y desarrollo Freepress Coop
  • Link to Facebook
  • Link to X
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Link to Rss this site
  • Inicio
  • Archivo
  • Aula Wiriko
Link to: Eric Gyamfi: Tradición e identidad Link to: Eric Gyamfi: Tradición e identidad Eric Gyamfi: Tradición e identidad Link to: Pintura para acabar con los tabús Link to: Pintura para acabar con los tabús Pintura para acabar con los tabús
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba