El Kamel: “El mito y la narración oral han orientado mis creaciones artísticas”

/
Las pinturas de Slimen El Kamel se centran en la concepción de la imagen y cómo ésta condiciona a las personas y, por ende, a las sociedades

Nace el Festival Internacional de Cines Africanos de Barcelona

/
Arrancando en mayo con el ciclo «Diáspora e Identidad», el FICAB postula Barcelona como nuevo escenario global para los cines de África.

The Rumba Kings, la música es la verdadera riqueza del Congo

/
El documental del peruano Alan Brain explora por qué la música siempre ha sido el verdadero tesoro de un país sumido en conflictos a causa de los minerales.

Canarias y Cabo Verde unidos por ‘Un cuadro muy guapo y un plátano’

/
El resultado de la convivencia artística entre estos artistas caboverdiano y canaria es la creación conjunta de un díptico en el que se ríen del elitismo que entierra la esencia de las cosas

Patrice Nganang: «En las tiranías, la literatura tiene la función de concienciar»

/
El escritor camerunés Patrice Nganang pasó tres semanas detenido en su país después de haber visitado la regiones sumidas en una profunda crisis política y social. Asegura que sólo le movía su compromiso ciudadano.

“Mekatilili es solamente una entre una larga lista de mujeres que transformaron el mundo”

/
Mekatilili es la primera protagonista de colección 'African Queens', de los fotógrafos nigeriano y keniano Dapel Kureng y Rich Allela, quienes retratatan a esta mujer que se enfrentó a la opresión colonial en Kenia a principios del siglo XX

Barcelona se baña de cines africanos en el mes de la mujer

/
Barcelona recibe el Cicle de Cinema Africà i Dona (CCAD) del 8 al 29 de marzo con cinco películas, una exposición y charlas temáticas.

La urgencia de celebrar las cineastas africanas

/
El periodista y critico de cine togolés Charles Ayetan hace un repaso por las principales directoras de cine y actrices africanas reivindicando su papel en la industria.

Descoloniza tu iPod 2018 (II)

/
Las novedades discográficas africanas que nos han llegado este febrero de 2018 para nutrir tu reproductor de música con lo mejorcito de África.

La fotografía como espejo: El caso de Burgos y Camerún

/
La fundación African Photography Initiatives rescata de los archivos de Burgos y Camerún imágenes que datan desde 1950 hasta 1980 y que muestran los rasgos comunes de ambas sociedades
La escritora de origen ghanés Yaa Gyasi. Foto: Michael Lionstar

Volver a casa, la dignidad de los hijos de la trata

/
'Volver a casa', la primera novela de Yaa Gyasi hace un repaso por la historia de una saga familiar que arranca con la trata esclavista y tiene como nexo la violencia, pero también la resistencia.

Sirifo Kouyaté, un Griot y su Kora a orillas del Guadalquivir

/
Entrevistamos al músico senegalés Sirifo Kouyaté, que nos recuerda el fino hilo invisible que nos ha legado la historia entre la Península Ibérica y África.