Entradas

Mural en Dakar realizado por el colectivo RBS Crew.

El arte como muro para frenar el coronavirus en Dakar

/
La capital senegalesa hace uso de su estrecha relación con el arte urbano para trasladar las medidas de prevención ante el coronavirus

Pintura para acabar con los tabús

/
Entrevistamos a la fundadora de Kurema. Kureba. Kwiga., una empresa social instalada en Kigali que está ayudando a cohesionar la sociedad rompiendo tabúes y fomentando el diálogo entre los ruandeses a través del arte urbano.

Matatu: la cultura del transporte en Nairobi

/
Tomar el transporte público en Nairobi es asistir a un espectáculo escénico y visual de alto nivel. En medio del tránsito de las calles de la capital keniana se abren paso los matatu, coloridos minibuses con capacidad para entre 14 y 33 pasajeros, cuyos interiores rebosan de decoraciones y equipados con altavoces de donde escapan los graves del hip hop, el reggae y el R&B que se sienten rebotar en el pecho.

Festival XEEX: luchar contra la contaminación a través del color

/
La 5ª edición del XEEX celebrado al aire libre en las calles del barrio de Medina, en Dakar (Senegal), ha combatido un año más la contaminación a través del arte pintando las paredes de decenas de casas.

Arte que rompe fronteras (mentales) entre ricos y pobres

/
El slum de Korogocho (Nairobi) se llena de color y arte en el Koch Festival, una semana donde se rompen estereotipos mejorando la interacción entre vecinos.

Afran: raíces en lata

/
Guinea Ecuatorial vive una progresiva emergencia de una rica y desconocida cultura urbana. Afran, pintor de murales, es uno de sus representantes