Todo 10 /Actividades 0 /Arquitectura 0 /Arte urbano 0 /Artes visuales 0 /Artivismo 0 /Aula Wiriko 0 /Autores 2 /Blog 2 /Cine 1 /Cine y Audiovisuales 4 /Danza 0 /Diáspora 0 /Documental 1 /En vivo 1 /Ferias y expos 0 /Festivales 2 /Foto 0 /Inicio 1 /Letras africanas 5 /Libros y ensayos 1 /Literatura y poesía 4 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 0 /Música y artes escénicas 1 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 0 /Reportaje 1 /Teatro 0 /Turismo cultural 0 /Vídeos 0 /Wiriko 1
Feliz 80 cumpleaños, Mambéty: seguimos caminando contigo
Hoy Djibril Diop Mambéty habría cumplido 80 años. Nació el 23 de julio de 1945 en Colobane, a las afueras de Dakar, Senegal. Murió joven, en 1998, con tan solo 53 años. Pero su obra, su legado y su visión nunca nos han abandonado—al menos, no a mí. Junto a otros pioneros, como el siempre combativo Med Hondo, pocos cineastas—africanos o no—han influido tanto en la manera en que pienso y hago cine hoy.
23/07/2025/por Sebastian Ruiz-CabreraDoxandem: el sueño como principio de otro mundo posible
El título original es Doxandem: les chasseurs de rêves,…
06/11/2023/por Estrella SendraColonización, migración y la vuelta a las raíces: el círculo imperfecto de Gauz
Gauz trenza en un relato una historia cruda de la colonización en Costa de Marfil y una original visión de la vuelta a las raíces a través de los ojos de un niño
26/06/2023/por Carlos Bajo ErroFestival Back to the Roots: De regreso a las raíces con Birane Wane
En momentos de tormenta política en Senegal, hasta ahora…
05/06/2023/por Estrella SendraSobre maternidades en el cine africano (I)
El mes de mayo se caracteriza por rendir tributo a las madres. Y aunque la siguiente lista no pretende ser exhaustiva ni rigurosa, pretende ofrecer algunos títulos clásicos y contemporáneos que ahondan en la complejidad de las historias maternas, ofreciendo diversas narrativas sobre la maternidad en diversos contextos.
24/05/2023/por Sebastian Ruiz-CabreraLa historia de un tiralleur defendiendo la libertad de una Francia resentida y amargada
En "El terrorista negro", el novelista Tierno Monénembo cuenta la historia de un tiralleur guineano en Francia y su papel en la Resistencia.
02/05/2023/por Carlos Bajo ErroLa voz que faltaba en el relato de la colonización
Isabela Figueiredo aporta una visión imprescindible para completar la imagen de la colonización con una vivencia muy personal de Mozambique
14/12/2022/por Carlos Bajo ErroY Argelia cambió profundamente (y Fanon nos los explica)
Desde el corazón de la propia guerra de liberación en Argelia, Frantz Fanon analiza el impacto del proceso de colonización en las sociedades colonizadas y también sus resistencias.
23/11/2022/por Carlos Bajo ErroNuestro padre, el diablo, inolvidable título de apertura del 10º Festival Film Africa en Londres
A través de la ventana de un bar, difuminada por el reflejo…
31/10/2022/por Estrella SendraUn apocalípsis para reivindicar la humanidad
Nnedi Okorafor construye un relato que es una metáfora de la convivencia y del respeto a la diferencia. A través de la literatura de ciencia ficción, la autora lanza una dura crítica contra la explotación de África, la que fue y la que continúa siendo.
06/10/2022/por Carlos Bajo Erro