Entradas

John Baloyi: “Ser inmigrante me ha hecho querer entender el por qué de los estereotipos”

/
Entrevistamos a John Baloyi, inmigrante de procedencia mozambiqueña que reside en Sudáfrica y cuyas fotografías ponen en valor la diversidad

La mirada fotográfica de Keba Danso: colorear para diversificar

/
Hablamos con el promotor cultural Keba Danso sobre su nueva faceta como fotógrafo y su inminente primera exposición para dar visibilidad a la diversidad

La migración senegalesa se proyecta en las Baleares

/
Con el corto Dem Dem! (Senegal, 2017) el Festival d'Altres Cinemes quiere estimular el debate sobre la migración en las Islas

Mane Cisneros: «El cine africano ha servido para aceptar la diversidad como un bien»

/
El Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT) cumple 15 años acercando las cinematografías africanas. Este año la cita tiene lugar entre el 27 de abril y el 5 de mayo en Tarifa, y entre el 26 de abril y el 3 de mayo en Tánger (Marruecos).
Wiriko medio oficial del Film Africa

Black is beautiful: El Londres más negro sube el telón del Film Africa

/
La séptima edición del festival anual de cines africanos de Londres arranca con 38 títulos procedentes de 21 Países africanos. Wiriko es medio oficial.

Sarr: «La clave de la migración es reorientar la mirada hacia nosotros mismos»

/
El director senegalés Saliou Sarr presenta en Bilbao "Life Saaraba Illegal", un documental sobre la emigración a Europa desde un enfoque personal y humano.

Otoño de cines africanos en Madrid y Córdoba

/
Casa Árabe inaugura en otoño un ciclo seleccionado por el FCAT con trabajos necesarios para comprender las dinámicas actuales del continente y su diáspora.

Somi, la panafricanista del jazz contemporáneo

/
La artista Somi, nacida en Ilinois, pero con raíces africanas, se presentó en el Festival de Jazz de Madrid reivindicando un repertorio social.

Film Africa 2016: El lado más africano de Londres

/
El Film Africa de Londres cumple seis años con una selección de 52 películas procedentes de 22 países africanos. La cita: Del 28 de octubre al 6 de noviembre.

Aberraciones que no deberíamos volver a escuchar sobre África

/
Los estereotipos sobre África campan a sus anchas en Occidente, pero ya es hora que tú hagas algo para frenarlos. Herramientas informativas que te ayudarán.

Las cinco razones para odiar Casablanca

/
74 años después del estreno del clásico hollywodiense Casablanca, la película cobra protagonismo por la situación de la migración que tiene lugar en las fronteras europeas y por una lectura crítica de su guión etnocentrista.

Las palmeras: motivos por los que el cine español sigue sin entender África

/
La película "Palmeras en la nieve", dirigida por Fernando González Molina, refleja un filme épico e intimista descafeinado y sin nigún tinte político y social sobre las repercusiones de España en la que fuera su colonia, Guinea Ecuatorial.