Revista Wiriko 2012
Wiriko nació el 1 de octubre de 2012 como respuesta a una necesidad que los propios impulsores e impulsoras del proyecto habíamos evidenciado, la invisibilidad de la realidad africana y más particularmente de todas las manifestaciones artísticas que parten del continente negro. Ni siquiera se trata de contradecir las tesis de que África no tiene ni cultura ni historia, porque basta con abrir los ojos, mirar y tener una visión mínimamente crítica para darse cuenta que se trata de una afirmación sin fundamento. La vitalidad, el dinamismo, la riqueza del arte y las culturas africanas salta a la vista de cualquiera que esté dispuesto a vencer los prejuicios y se atreva a mirar.
Wiriko es una palabra bantú que hace referencia al hecho de mantenerse despierto. Y eso es lo que Wiriko ha pretendido en estos primeros meses de vida. Mantenerse despierto y facilitar a todos aquellos que quieran mirar las informaciones, los acontecimientos, las realidades a las que no siempre resulta fácil acceder. Durante este corto recorrido, los miembros de Wiriko, sobre todo, hemos aprendido y hemos querido compartir con todos los interesados en las culturas y las artes africanas esos conocimientos en una dinámica de trabajo colaborativo, de debate y de producción de una inteligencia colectiva más plural.
Los impulsores e impulsoras de esta iniciativa hemos recibido numerosas muestras de apoyo. El interés que han despertado muchos de nuestros artículos es lo que nos ha animado a continuar y también lo que nos ha empujado a recogerlos todos en esta publicación.
En este final de 2012 brindamos con todos nuestros lectores por esos primeros pasos y esperamos que sólo sean precisamente eso, los primeros pasos.
¡Esperamos que os guste!
[button_link url=»https://www.wiriko.org/wp-content/PDF/wirikorevista2012.pdf» style=»orange large»]Descargar «Revista Wiriko 2012″[/button_link]


Latest posts by Wiriko (see all)
- Hibernamos para poder renacer - 03/10/2022
- DiversAs 2022: un mosaico intercultural feminista - 05/04/2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!