“Pequeño país”, los paraísos perdidos de Gaël Faye

/
La novela "Pequeño país" es un relato sobre la pérdida de la inocencia de un adolescente que apenas despierta a la vida. Gabriel tiene la desgracia de empezar a asomarse a la madurez en medio de la época más turbulenta de la región de los Grandes Lagos.

Kossi Efoui construye el relato poético de un mundo en resistencia

/
Mientras en Lomé y otras ciudades de Togo los ciudadanos y las ciudadanas se revelan en las calles, uno de los escritores más laureado del país y también uno de los más controvertidos, Kossi Efoui, publica una novela que sublima un territorio sin fronteras artificiales y con mujeres que toman las riendas de sus vidas

Ficción y deber de memoria

/
Las novelas, a menudo, son la herramienta para desvelar las historias que han caído en el olvido o que corren el riesgo de ser silenciadas. La ficción a menudo es sólo una coartadas para poner al descubierto la realidad y el caso del genocidio de Ruanda es un ejemplo de cómo los escritores han sido notarios.

Las moralejas del aquí y allá de Bilal Traoré

/
Como todas las historias de migrantes, ésta tampoco fue fácil.…

«Aux États-Unis d’Afrique», más de lo que parece

/
El novelista Abdourahman A. Waberi propone un juego de espejos en el que África nada en la prosperidad y Europa se desangra, pero ese es solo el escenario.

Por una literatura infantil un poco más diversa

/
"El viaje de Ilombe" es una recopilación de cuentos populares procedentes de Guinea Ecuatorial que ha llegado para hacer más diversa la literatura infantil

Desvelando Angola y las migraciones

/
El sueño eterno de Kianda, desvela uno de los episodios más ocultos de la historia de la Angola independiente, combinada con la búsqueda de la identidad

El peluquero de Harare: el fin de la inocencia

/
"El peluquero de Harare" es, al mismo tiempo, un relato descarnado y tierno de cómo se descubre la realidad de la homosexualidad en una sociedad homófoba.

Pelo afro, identidad y metáforas literarias

/
El pelo afro es una metáfora recurrente en la literatura escrita por africanos y, particularmente, por africanas. Cabello e identidad parecen darse la mano

Jalada Mobile y la importancia del libro para el desarrollo

/
Jalada Mobile reclama la escena y la diversidad cultural del este de África con un festival itinerante que busca las conexiones creativas de la zona

Poesía liberada y liberadora desde Zimbabue

/
"Como el viento intocable" recoge trabajos de siete poetisas zimbabuenses que se identifican como lesbianas y que tratan de visibilizar al colectivo LGTBIQ

Como el viento intocable: Voces feministas contra la homofobia

/
La editora de Baphala comparte con Wiriko las motivaciones para publicar la antología de poesía de autoras queer zimbabuenses "Como el viento intocable"