Entradas

El afrofuturismo minimalista de Maxime Manga

/
Entrevistamos al ilustrador camerunés Maxime Manga, que usa el afrofuturismo como vía para reivindicar una versión mejorada del ser humano

Cuando cada libro es (al menos) un proyecto de cooperación

/
La Serie Negra de Libros de las Malas Compañías publica recopilaciones de cuentos populares de diferentes rincones de África y los convierte en proyectos de cooperación

El silencio que vibra y los mundos (de ellas) invisibilizados

/
El documental reflexiona sobre las inmensas contribuciones culturales y creativas de mujeres africanas que siguen estando invisibilizadas.

Los festivales literarios virtuales se consolidan

/
El AfroLit Sans Frontières celebra su tercera edición, el Bakwa Literary Festival se suma a la fórmula y el Ake Arts & Books Festival anuncia que será virtual. La nueva dinámica de los festivales literarios africanos.

Asturias, Buea y Burundi, un vínculo revelado

/
‘Lejos-Cerca. Normalización de la vida cotidiana. África Central y Asturias’ presenta fotografías que muestran que tienen en común Burundi, Camerún y España

Gilbert Shang Ndi: Vivencias de un camerunés en América Latina

/
Gilbert Shang Ndi es un incansable estudioso camerunés de las literaturas africanas que ha querido acercar a las comunidades afrodescendientes de Colombia a los grandes autores

Ategwa: «La juventud camerunesa es una fuente de inspiración inagotable»

/
Hablamos con el pintor camerunés Ajarb Bernard Ategwa, quien nos habla de las motivaciones que impulsan su colorida y vibrante obra

Inongo Vi-Makomé: «La oralidad no es sólo tradición, sino la cultura de un pueblo. Su conservación debe ser obligada»

/
Inongo Vi-Makomé es un escritor de origen camerunés que ha desarrollado toda su trayectoria profesional en España y que ha intentado proyectar la tradición oral en nuevas formas de narrar.

La nueva era de los videojuegos africanos

/
El arte digital 'made in Africa' usa los mitos y realidades del continente en sus creaciones y permite que los jugadores africanos se sientan visibilizados

Patrice Nganang: «En las tiranías, la literatura tiene la función de concienciar»

/
El escritor camerunés Patrice Nganang pasó tres semanas detenido en su país después de haber visitado la regiones sumidas en una profunda crisis política y social. Asegura que sólo le movía su compromiso ciudadano.

La fotografía como espejo: El caso de Burgos y Camerún

/
La fundación African Photography Initiatives rescata de los archivos de Burgos y Camerún imágenes que datan desde 1950 hasta 1980 y que muestran los rasgos comunes de ambas sociedades

Salym Fayad: «En Colombia se están creando espacios para la reconciliación a través del arte»

/
Entrevistamos a Salym Fayad, uno de los cofundadores de la MUICA de Colombia. Hablamos, sobre refugiados, guerrilla, arte, cine y desafíos en la industria africana.