Entradas

Montserrat Anguiano Identitat: el procés de la meva negritud,

Pulsión creativa como declaración de identidad

/
Las múltiples caras de la negritud se manifiestan en la exposición Identidad: el proceso de mi negritud, comisariada por Montserrat Anguiano

La negritud contemporánea se hace hueco en los muros de Dakar

/
Hablamos con Djibril Drame, curador de You Are Beautiful The Way You Are, una exposición al aire libre que recorre Dakar para reivindicar la negritud

Francia: Una descolonización a sangre y lágrima

/
El documental "Descolonización", emitido en la televisión pública gala, muestra la brutalidad colonial francesa, pero también la resistencia de las poblaciones locales.

Sarr: «La clave de la migración es reorientar la mirada hacia nosotros mismos»

/
El director senegalés Saliou Sarr presenta en Bilbao "Life Saaraba Illegal", un documental sobre la emigración a Europa desde un enfoque personal y humano.

África se revela en la II Muestra Itinerante de Cine Africano de Colombia (MUICA)

/
El MUICA inaugura su II edición en mayo, el mes de la herencia africana en Colombia, con 20 películas sobre África y su diáspora. Wiriko es medio aliado.

La revolución de los pueblos (negros) llega a Nueva York

/
El 24 Africa Film Festival de Nueva York vuelve del 3 al 29 de mayo con más de 60 títulos y 25 países representados. El lema: La revolución de los pueblos.

50 años del Senegal epicentro de la cultura negra

/
4ª Edición del Curso Introducción a las expresiones artísticas…

Un siglo atrás. Gabino Ezeiza. Afrodescendiente argentino que hizo historia

/
Gabino Ezeiza, argentino, hijo de un ex esclavo, poeta, músico y payador murió hace un siglo y encarna la herencia africana de la cultura popular argentina.

La negritud en el cine senegalés poscolonial

/
Tras la independencia de Senegal (1960) la corriente de la Negritud preconiza una vuelta a los orígenes que se verá plasmada en las primeras películas del país. Vieyra, Sembène o Mambety son algunos de sus exponentes.

Tango argentino que de blanco no tiene todo

/
El investigador Omer Freixa nos acompaña para arrojar un poco de luz sobre una realidad poco conocida: las raíces africanas del tango argentino

Senghor como figura político-cultural

/
A pesar de controvertida, Leopold Sedar Senghor es una de las figuras más conocidas de la literatura senegalesa, a la que añade un indudable papel político

Recorrido por la vida artística de El Hadji Sy

/
La figura de El Hadji Sy es la de un artista prolífico, cuya trayectoria y obra están vinculadas a su postura como activista cultural.