Todo 10 /Actividades 0 /Arquitectura 0 /Arte urbano 0 /Artes visuales 1 /Artivismo 0 /Aula Wiriko 0 /Autores 1 /Blog 2 /Cine 0 /Cine y Audiovisuales 1 /Danza 0 /Diáspora 0 /Documental 0 /En vivo 0 /Ferias y expos 1 /Festivales 1 /Foto 0 /Inicio 0 /Letras africanas 3 /Libros y ensayos 2 /Literatura y poesía 3 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 3 /Música y artes escénicas 3 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 0 /Reportaje 0 /Teatro 0 /Turismo cultural 0 /Vídeos 0 /Wiriko 0
El 2021 viene lleno de esperanza
Se ha anunciado la publicación de un esperanzador número de obras de autores y autoras africanas para este 2021. Nos acercamos a cinco de ellos
13/01/2021/por Carlos Bajo ErroIn Memoriam: los músicos africanos que nos dejaron en 2020
Un tributo a los que nos dejaron y dejaron banda sonora a los que nos quedamos
11/01/2021/por Gemma Solés i CollLos mejores libros africanos del 2020
La periodista Samira Sawlani asume la difícil tarea hace de seleccionar los veinte libros africanos más interesantes de 2020 y ofrece un panorama diverso, variado y atractivo
23/12/2020/por WirikoFCAT: El triunfo de resistir para reenfocar la mirada hacia África
De eso se trata: de resistir para subir el telón y festejar. El FCAT vuelve a brindar por su bendita locura de amor a los cines africanos.
22/12/2020/por Sebastian Ruiz-CabreraDescoloniza tu iPod 2020 (X, XI & XII)
Octubre, noviembre y diciembre de 2020 nos han regalado un puñado de discazos de artistas de África y sus diásporas. ¡Decúbrelos y disfruta!
21/12/2020/por Gemma Solés i CollLos mejores discos hechos por mujeres africanas en 2020
¿Sabes qué mujeres han brillado este 2020 en la escena musical africana y en su diáspora? Descubre los 13 álbumes mejor valorados por Wiriko
21/12/2020/por Gemma Solés i CollLagosPhoto se reinventa para restituir el patrimonio artístico en África
El festival internacional LagosPhoto, con sede en Nigeria, aborda la devolución del patriomio cultural africano y propone una restitución
17/12/2020/por Ruth Fernández SanabriaUna novela musical o el kuduro en prosa
Una biografía del kuduro no puede ser un ensayo convencional. Kalaf Epalanga ha convertido el repaso a este ritmo mestizo y transgresor en un novela musical.
16/12/2020/por Carlos Bajo ErroCultura, el mejor regalo para unas Navidades pandémicas
El año de la #AlertaRoja te proponemos varios regalos culturales, conscientes y de proximidad para fomentar la emprendeduría y la solidaridad
14/12/2020/por Gemma Solés i CollMesa redonda: ‘La cultura negra como motor de cambio’
El próximo martes 15 de diciembre a las 19h participaremos en…
10/12/2020/por Wiriko