Entradas

Doxandem: el sueño como principio de otro mundo posible

El título original es Doxandem: les chasseurs de rêves,…
Camarada Papá con el escritor Gauz, para portada

Colonización, migración y la vuelta a las raíces: el círculo imperfecto de Gauz

Gauz trenza en un relato una historia cruda de la colonización en Costa de Marfil y una original visión de la vuelta a las raíces a través de los ojos de un niño

Akwaeke Emezi recupera y reintegra la tradición igbo

Akwaeke Emezi combina la tradición y la cosmogonía igbo con la preocupación por la salud mental a través de una prosa magnética permite navegar entre el mundo visible y el invisible a través de una mirada completamente contemporánea
El escritori marfileño Armand Gauz

Gauz nos desvela la vida vista por los invisibles

El escritor marfileño Gauz dibuja un retablo muy particular de la sociedad francesa a través de los ojos de alguien que pasa desapercibido, el vigilante de una tienda de moda.
La escritora nacida en Ghana y afincada en EE.UU., Yaa Gyasi. Foto: Editorial Salamandra

Un viaje al impacto de la migración en la salud mental con Yaa Gyasi

Desde las diásporas, Yaa Gyasi explora uno de los aspectos más espinosos de la migración: los efectos en la salud mental de los protagonistas

El hiphop y el panafricanismo, desde Blitz the Ambassador hasta Beyoncé

¿Cómo se articulan, entienden y respetan las diferencias en las luchas de África y sus diásporas a través de la música o el antiimperialismo más allá de modelos «universales» de liberación?

Lo que portan las migraciones, por Obinna Obioma

El último trabajo fotográfico de Obinna Obioma representa las migraciones a través de diseños de moda inspirados en las populares bolsas Ghana must go

Casa ajena: Drama migratorio y terror sobrenatural en Netflix

La película de terror 'Casa Ajena' de Netflix muestra la tragedia y trauma para los refugiados que llegan a Inglaterra.

La mirada fotográfica de Keba Danso: colorear para diversificar

Hablamos con el promotor cultural Keba Danso sobre su nueva faceta como fotógrafo y su inminente primera exposición para dar visibilidad a la diversidad

Lucía Mbomío: “La identidad es algo personal y cada uno la construye como quiere y como sabe”

Con la excusa de su última novela, Lucía Mbomío nos regla una conversación imprescindible sobre construcción de la identidad.

Atlantique: capitalismo, feminismo y amor

El debut cinematográfico de Mati Diop con un largometraje obliga a los jóvenes amantes senegaleses a elegir entre amor, deber y servidumbre, con un toque surrealista. Crónica apasionante desde Dakar.

Ayanda, una carta de amor a las jóvenes sudafricanas y del mundo

La película de Sara Blecher inaugura el martes 12 de noviembre en La Casa Encendida el proyecto ÁFRICA on! coordinado conjuntamente por el GEA y Wiriko