Doxandem: el sueño como principio de otro mundo posible

El título original es Doxandem: les chasseurs de rêves,…

Nuestro padre, el diablo, inolvidable título de apertura del 10º Festival Film Africa en Londres

A través de la ventana de un bar, difuminada por el reflejo…

La Danza de las Muletas, Mejor Cortometraje en el Festival Films Femmes Afrique en Senegal

El 25 de febrero comenzaba en Dakar un festival de cine exclusivamente…

FESPACO 2021: los largometrajes, una vuelta al futuro

¿Qué tendencias temáticas y estéticas se desprenden de una selección tan variada como la del concurso de largometrajes Fespaco 2021, y de algunas películas de la selección Perspectives? Una revisión.

Senegal: País invitado a Uaga: Más de 50 años de presencia en FESPACO

Escrito en francés por Olivier Barlet para Le Soleil, publicado…

FCAT: El triunfo de resistir para reenfocar la mirada hacia África

De eso se trata: de resistir para subir el telón y festejar. El FCAT vuelve a brindar por su bendita locura de amor a los cines africanos.

Morirás a los 20: título imprescindible para los amantes del cine

Este noviembre llegaba a las pantallas británicas Morirás a…

El FICAB deslumbrará en tiempos de pandemia con 6 estrenos online

Los próximos 9, 10 y 11 de octubre, el Festival Internacional de Cinemes Africans de Barcelona presenta su segunda edición en formato online.

La guerra artística de los colectivos: cine de vanguardia desde Kenia, Cabo Verde y Angola

Tres propuestas presentadas por colectivos audiovisuales en el…

Ayanda, una carta de amor a las jóvenes sudafricanas y del mundo

La película de Sara Blecher inaugura el martes 12 de noviembre en La Casa Encendida el proyecto ÁFRICA on! coordinado conjuntamente por el GEA y Wiriko

Los nueve largometrajes africanos de Cannes 2019

Cinco directores y cuatro directoras representan África en la 72ª edición del festival cinematográfico más publicitado del mundo

Wallay o cuando el cine africano nos explica quiénes somos

¿Qué es Europa? ¿Y si el cine africano pudiera darnos algunas claves? La película 'Wallay' (Burkina Faso, 2017) como píldora anti-racista.