Poesía liberada y liberadora desde Zimbabue
«Como el viento intocable» recoge trabajos de siete poetisas zimbabuenses que se identifican como lesbianas y que tratan de visibilizar al colectivo LGTBIQ
Si los resultados no te satisfacen, intenta una nueva búsqueda con otros términos.
«Como el viento intocable» recoge trabajos de siete poetisas zimbabuenses que se identifican como lesbianas y que tratan de visibilizar al colectivo LGTBIQ
Con artistas de Mali y Etiopía, GWMF propone la música y el dialogo como pilares paz en Europa, Oriente Medio o África.
Este viernes 2 de junio se estrena en los cines Clash, la segunda película del realizador egipto Mohamed Diab.
Inauguramos el primer canal sobre cines africanos en español en colaboración con la plataforma FILMIN. Un espacio único para acercar el continente.
El escritor keniano Ngũgĩ wa Thiong’o es un firme defensor de los derechos lingüísticos y reivindica el potencial liberador de las lenguas africanas
De los 54 países africanos, solo 7 participan en la Bienal de Venecia y Nigeria se une por primera vez con un crítico tema titulado «How about now?»
Una serie de animación muestra a tres adolescentes con poderes que reflejan problemas cotidianos de las mujeres etíopes proporcionándoles un futuro mejor.
Adou es el niño que saltó a los medios de comunicación al llegar a España en una maleta. El periodista canario Nicolás Castellano ha contado su historia
«Estamos muy emocionados por nuestro nuevo show… Barcelona es una gran ciudad y estamos felices de comenzar el tour aquí».
Conversamos con la activista que está revolucionando la industria cultural senegalesa, una militante comprometida con el acceso a la cultura para todxs.
Cole prefiere «verse como ciudadano del mundo y vivir de la mejor manera posible». Sin reparos, opina acerca de los problemas de Nigeria y Estados Unidos.
La editora de Baphala comparte con Wiriko las motivaciones para publicar la antología de poesía de autoras queer zimbabuenses «Como el viento intocable»