Cara a cara con los invisibles
Didier Viodé pinta a esas personas, a menudo ignoradas, que viven en las calles. Su trabajo se expone en la primera edición en París de la 1-54
Licenciada en Periodismo (UCM) y Máster en Estudios Africanos: Culturas y sociedades africanas (ULL). Fascinada por las realidades que construyen las identidades y convencida del papel de las creaciones artísticas como motor de cambio social. Coordinadora de la sección de Artes Visuales del magacín. (Tenerife) Contacto: ruth@wiriko.org
Didier Viodé pinta a esas personas, a menudo ignoradas, que viven en las calles. Su trabajo se expone en la primera edición en París de la 1-54
Entrevistamos al fotógrafo sudafricano Justin Dingwall con motivo de su última serie Beautiful Terrible, en la que enlaza mujer y tauromaquia
El festival internacional LagosPhoto, con sede en Nigeria, aborda la devolución del patriomio cultural africano y propone una restitución
La pintura de Alioune Diouf inaugura la galería Selebe Yoon, que abre sus puertas para posicionarse como el centro artístico de referencia en Dakar
Hablamos con los diseñadores Imane Ayissi, Thabo Makhetha y Mohamed Awale sobre la vida de la industria textil en África más allá del wax
Entrevista al fotógrafo Lakin Ogunbanwo, autor de retratos basados en las culturas igbo, yoruba, hausa y fulani que evidencian la diversidad de Nigeria
Sungi Mlengeya retrata los cuerpos de las mujeres negras como una celebración. Su obra Cuatro amigas es la imagen de nuestra novena temporada
El proyecto fotográfico ‘Congo in Conversation’ de la Fundación Carmignac muestra cómo se vive la pandemia en distintas zonas del país.
Repasamos el trabajo de la artista multidisciplinar Ngadi Smart, que centra su obra en la sensualidad y sexualidad de los cuerpos negros.
Mayo suele ser el mes de la Feria de Arte Contemporáneo Africano 1:54 en su versión neoyorkina, que ya va por su sexta edición. Y la pandemia de la Covid-19 no ha podido con ello, aunque haya significado su adaptación al formato virtual, disponible en abierto hasta el 31 de mayo. En su primera semana, […]
‘Lejos-Cerca. Normalización de la vida cotidiana. África Central y Asturias’ presenta fotografías que muestran que tienen en común Burundi, Camerún y España
Con motivo del Día de las madres, repasamos la evolución de la representación de la maternidad a través del arte realizado en el continente