Entradas de] Gemma Solés i Coll

El Oxímoron: danza contemporánea africana (I)

El discurso puritanista respecto a las identidades africanas ha tendido a juzgar de no suficientemente auténtico a muchos africanos estupefactos ante acusaciones de “descafeinados”, “occidentalizados” o “pervertidos”. En una realidad en tensión como la que viven los jóvenes artistas africanos de hoy, las creaciones más subversivas y desafiantes se presentan como una contestación firme a […]


El reggae en África (vol. II): Del reggae-highlife ghanés al Mundial de Fútbol de Sudáfrica

La rápida y cómoda incorporación del reggae en la música popular de África ha generado nuevos ritmos y nuevas subculturas, en un proceso de “africanización” de lo jamaicano. Es cierto que el pulso del reggae puede parecer monótono, pero las variaciones que logra sufrir son innumerables gracias a una base muy sencilla pero absolutamente reconocible […]


Mwangi y los «anti-buitres» kenianos

Algunas paredes de las ciudades africanas han dejado de ser meros soportes para las vallas publicitarias y se han convertido en instrumentos de expresión para los marginados de los sistemas de comunicación oficiales, situados en la periferia social y artística. El arte urbano del graffiti y las intervenciones de calle producidas por artistas, activistas culturales, […]


El circo africano, un antiguo fenómeno contemporáneo

El circo es un fenómeno contemporáneo en África, un espectáculo de la arena transnacional que mezcla distintas disciplinas, tradiciones y valores. En éste fenómeno moderno bajo la forma actual, los africanos han pasado por diferentes etapas marcadas por las relaciones internacionales de cada momento. De algunas, sólo tenemos constancia a través de pinturas rupestres y […]


Matriarcas del teatro africano

Si educas a un hombre, educas a un individuo. Si educas a una mujer, educas a una nación. (Kwegyir Aggrey) Hablar de la mujer en el teatro de África puede suscitar ideas como las de  ‘feminismo’, ‘emancipación’, ‘desarrollo’ o ‘empoderamiento’. Pero más allá de todo ello, la participación activa de las mujeres en todas las […]


Isabela de Aranzadi y la música tradicional de Guinea Ecuatorial

La música tradicional africana ha sobrevivido de alguna manera al impacto de formas de aculturación occidentales[1], conservando un lenguaje propio distinto de la música popular contemporánea. El ritmo o las formas de organización de las melodías -con escalas pentatónicas, hexatónicas o heptatónicas-, son características básicas de la música tradicional, integrada como parte de la vida […]


Kuduro: felicidad para masas y Musseques

El Kuduro es una cultura de postguerra que nace en los 90, invadiendo las esquinas, las calles, los candongueiros -transporte público angoleño y sound systems móviles-, las discotecas y clubes de Luanda. Actualmente, es el género cultural más popular del país y el que más representa a los jóvenes angoleños de los Musseques (guetos). Etimológicamente ‘kuduro’ significa […]