Seminci 2017: un idilio de amor entre El Nilo y el Pisuerga
El thriller The Nile Hilton Incident, de Tarik Saleh, gana la Espiga de Oro en Valladolid, analizando la corrupción egipcia antes de la Revolución de 2011.
Licenciado en Historia (UVa) y Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos (UAM) Actualmente está realizando su doctorado en la Universidad de Valladolid, en el que analiza el papel de la Unión Europea en Somalia. Además, completa su formación estudiando un Grado en Antropología Social y Cultural (UNED) Trata de comprender (y explicar) el lugar que África ocupa en el mundo.
El thriller The Nile Hilton Incident, de Tarik Saleh, gana la Espiga de Oro en Valladolid, analizando la corrupción egipcia antes de la Revolución de 2011.
Una ornitóloga europea y una joven ruandesa son las protagonistas de esta película que nos muestra el trauma de 1994, sobre todo, a nivel psicológico.
El pasado fin de semana se presentó en la 62ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) la película Aala Kaf Ifrit (Beauty and the Dogs / La belle et la meute) que participa en la sección Punto de Encuentro del festival. Dirigida por la directora tunecina Kaouther Ben Hania, que se estrenó en 2014 […]
Don Quijote casi no había descubierto y conocido el mundo subsahariano, no había cruzado el Sáhara ni había alcanzado las aguas del Níger. Hasta ahora.
¿De dónde viene esta obsesión por reproducir la piel de leopardo en la moda? Las raíces las encontramos en el África Subsahariana.
La película “Nakom” es un microcosmos dramático del sempiterno conflicto entre el progreso y la tradición. Este trabajo sigue a un estudiante de medicina de Ghana que es arrastrado por las obligaciones de la familia que se resiste a cambiar las costumbres de su pueblo agrícola.
En las principales ciudades sudafricanas, los movimientos negro-queer han dado con el mejor medio de hacerse un hueco y romper barreras: las artes.
2016 está siendo un año muy crítico para el sector cultural africano. Con la cancelación de varios festivales, la indústria musical deberá reinventarse.
Entrevista en exclusiva a uno de los referentes musicales del continente africano. Habla sobre el poder de la música para dar esperanza, sobre la necesidad de tomar medidas urgentes para frenar el cambio climático o las generalizaciones que se hacen sobre África.
Nos vamos al empobrecido barrio de Maramba, en Livingstone (Zambia), para conocer una iniciativa que utiliza la cultura local como herramienta de empoderamiento de los jóvenes.
74 años después del estreno del clásico hollywodiense Casablanca, la película cobra protagonismo por la situación de la migración que tiene lugar en las fronteras europeas y por una lectura crítica de su guión etnocentrista.
Rompiendo estereotipos a través de la pluma de la escritora más famosa de África. La novela ‘Algo alrededor de tu cuello’, de Chimamanda Ngozi Adichie, desvela mil realidades distintas de Nigeria.