Chale Wote, la reivindicación del espacio público para el arte en Accra
El Chale Wote trabaja por la reivindicación del espacio público para el arte en las calles de Jamestown (Accra).
Trabaja desde la comunicación y gestión cultural, como herramientas que sirven para la transformación social. Su interés está puesto en temas de artivismo, feminismos y música electrónica. También disfruta cocinando y le apasionan las grandes urbes y todo lo que se cuece en sus calles. La música viene de la mano de las fiestas que organiza como promotora y DJ Moto Kiatu y Sonidero Mandril, colectivos que difunden en Madrid los sonidos tropicales y las músicas electrónicas que suenan en África y en su diáspora. Vanessa es cofundadora de Wiriko y es licenciada en Sociología (UB), postgraduada en Desarrollo Internacional (Setem/UPC) y Máster Euroafricano de Ciencias Sociales del Desarrollo: Culturas y Desarrollo en África (URV). Contacto: vanessa@wiriko.org
El Chale Wote trabaja por la reivindicación del espacio público para el arte en las calles de Jamestown (Accra).
Ya nos lo decía el propio Spoek Mathambo (Nthato Mokgata) en la entrevista que le hacíamos en 2015 sobre su grupo Fantasma: “Sudáfrica definitivamente tiene muchos tipos de música electrónica que varían desde lo más popular hasta lo más terriblemente oscuro” Y es que este artista sudafricano es uno de los máximos exponentes de la […]
Freak de l’Afrique es un grupo de DJs y productores que quieren llevar el lado moderno de la música africana a los clubes de la escena de clubes europeos
Alba Cartanyà, alumna del Aula Wiriko, reflexiona acerca de la autenticidad del arte africano.
Con tan solo 11 años el talentoso Valdano António Mateus da Silva, alias Dotorado Pro, empezaba a crear sus primeros beats. Ello marcaría el inicio de una prometedora carrera en la escena del afrohouse que se presenta por primera vez en Madrid de mano de Moto Kiatu.
Su álbum “Wanga” promete literalmente “hacer retumbar las paredes a base de intensos beats y profundas melodías sintéticas”.
“Fashion Cities Africa” recorre cuatro ciudades para explicar la escena de la moda: Nairobi, Casablanca, Lagos y Johannesburgo.
El 18 de febrero presentamos en Madrid Moto Kiatu, pionero en la difusión de la electrónica africana. Más información en: www.motokiatu.com
La fotografía encontró al ghanés Nana Kofi Acquah, hoy considerado uno de los 100 fotógrafos a los que hay que seguir a nivel mundial.
El antiguo y emblemático Cinema Tropic, un cine de la época colonial francesa que cesó su actividad muchos años atrás, acoge hoy al Centro de Arte y Música de Tulear (Madagascar).
El fotógrafo keniano Mutua Matheka, del que ya hemos hablado en Wiriko, se une con varios compañeros para documentar lo que pasa en las ciudades africanas: cómo son, cómo se constuyen, quiénes viven, sus subculturas, sus gentes, etc.
Abstract Peaces es un diario fotográfico de las visiones y sensaciones del sudafricano Tsoku Maela, un autorretrato metafórico de las diferentes etapas de su depresión y ansiedad.